FRANCESCO ZARATTI

EL SATÉLITE DE LA LUNA

17/09/2023

En una entrevista a BBC Mundo, Rebecca Zerzan, editora del informe Visibilizar lo invisible, del Fondo de las Naciones Unidas para la Población (Unfpa), ha difundido los resultados relevantes de un trabajo acerca de los embarazos “no intencionales”. La entrevista y el estudio en sí me han llamado la atención, por mera curiosidad, vacunado como estoy con todo lo que los organismos internacionales suelen hacer y afirmar acerca de temas de género y sexualidad.

03/09/2023

La esquizofrenia es, en breve, un trastorno que afecta la capacidad de una persona (o de una comunidad) para pensar, sentir y comportarse de manera lúcida y coherente. De hecho, la única ventaja de un esquizofrénico es que nunca está solo.

¿Es Bolivia un país esquizofrénico? Existen síntomas que llevan a creer que, en muchas circunstancias, se manifiesta esa patología y que va empeorando.

20/08/2023

El fin del ciclo del gas es una realidad irrefutable, al igual que las causas de ese fracaso, a saber: el diletantismo, la demagogia, el populismo y la opacidad de un proyecto político que antepuso la monetización de ese recurso no renovable a su aprovechamiento racional.

11/06/2023

El título de este artículo retoma el valioso aporte de Jorge Patiño (publicado en Página Siete el 31 de mayo último), una reflexión clarificadora de aspectos que, en el contexto de los repugnantes sucesos recién conocidos, han sido tratados con ignorancia, hipocresía y mala leche, como, por ejemplo, la confusión, entre pederastia, pedofilia, faltas al celibato, homosexualidad, violación y acoso, por parte de gente que reclama de la Iglesia virtudes que suele negarle usualmente.

14/05/2023

Gracias a la Ley del Oro, hasta la mitad de los lingotes del Banco Central de Bolivia (BCB) puede ser canjeada por unos 1.500 millones de dólares que esperan ser gastados o invertidos. De ahí el título de esta columna, que parafrasea una popular canción del gran Papirri.

30/04/2023

El exorbitante subsidio al consumo de la energía —más que la falta de dólares— es, en la actual coyuntura, la madre de todos los trastornos de la economía boliviana.

No niego que, circunstancial y temporalmente, los subsidios son un gran amortiguador social, un freno a la inflación y un estimulante del consumo, sin embargo, en la situación actual de la economía boliviana, los efectos perversos de mantener vigente el subsidio ciego y descontrolado a la energía son tan impactantes como los efectos virtuosos de quitarlo.

16/04/2023

Un expresidente, que no se resigna aún al rol de “ex”, ha definido el subsidio gubernamental a los combustibles como un cáncer que va carcomiendo el organismo financiero del país.

02/04/2023

Páginas