Bienal de Arte Urbano en mapa interactivo

LT-Data - Blog
Marco Antonio Frias
Publicado el 15/04/2015 a las 15h50

El mapa de la Bienal de Arte Urbano (BAU) forma parte del relanzamiento de la página web http://bau.martadero.org, esta vez utilizando herramientas de código abierto, promoviendo los datos abiertos, y ofreciendo al visitante del sitio una experiencia interactiva, moderna y en el contexto urbano.

Ver pantalla completa en uMap

A primera vista el mapa muestra la ubicación geográfica de las expresiones artísticas por cada versión realizada en el barrio de Villa Coronilla. Cada una está diferenciada por color, siendo el amarillo para BAU 2011, púrpura para BAU 2013, cyan para BAU 2014 y anaranjado para la actual BAU 2015.

Cada punto del mapa (círculo) es interactivo y contiene los detalles de la expresión artística, siendo los más importantes una fotografía, el año de creación, la técnica empleada y una descripción, el nombre del artista, el país al que representa, su página web y una red social.

Adicionalmente, en el mapa es posible buscar por el nombre del artista y su país, ocultar una o todas las versiones de la BAU. También es posible cambiar el fondo a otro de los 18 existentes. Algo interesante, también es encender o dar comienzo a las diapositivas que aleatoriamente van haciendo acercamiento (zoom) a cada expresión artística y mostrando los detalles en un panel durante unos segundos.

Todos la información que se muestran en el mapa son datos abiertos, se pueden descargar (botón compartir) y están liberados bajo la licencia ODbL, que permite compartir, crear, y modificar siempre y cuando se respete la misma licencia y se mencione a los autores.

Este mapa fue creado tras el éxito de un trabajo anterior denominado , el "Mapa de la Noche de los Museos Cochabamba 2014.

¿Cómo se logró?
Para este mapa se utilizaron dos herramientas, el creador de mapas de código abierto con capas OpenStreetMap llamado uMap y para los datos una hoja de cálculo (spreadsheet) de Google Drive.
Para la visualización del mapa, en uMap se eligió la capa «Toner» que muestra las vías, plazas y construcciones desde los datos de OpenStreetMap en blanco y negro, de forma que resalten los datos del mapa y no distraiga el fondo. También, se configuró las opciones genéricas de visualización, como ser, el panel de datos, controles de presentación de dispositiva y la plantilla con atributos que muestra el panel de punto en el mapa. Para dar estilo a la plantilla se utilizó el formato Markdown.
Por último se creó una capa con un color definido que contendrá los datos por cada versión de la BAU y expresión artística.
Para los datos de cada punto en el mapa, se utilizó una hoja de cálculo de Google Drive empleando un libro (pestaña) en cada versión de la BAU. En éste se creó la cabecera con los atributos de la plantilla del mapa, añadiendo al final dos columnas que guardan la latitud y longitud de cada punto.
La integración de datos en el mapa debió ser automática utilizando una opción llamada CORS en los repositorios de datos para que cuando uno edite los datos se reflejen al instante en el mapa, pero por restricciones de uso de Google no es posible utilizar. Entonces, por el momento tuvimos que exportar cada libro de la hoja de cálculo en formato CSV e importar en uMap seleccionando la capa de la versión BAU.

Créditos
La idea original es del proyecto mARTadero y las cuestiones técnicas de OpenStreetMap Cochabamba a través de Daniel Cotillas (@danicotillas) y Marco Antonio Frias (@51114u9), respectivamente.
De forma detallada, la totalidad de los datos son creación y mantenidos por Daniel Cotillas y la estructura, opciones y plantilla inicial por Marco Antonio Frias.

LT - DATA BLOG

Aunque todos los días en el mundo hay gente que utiliza datos públicos y promueve el Gobierno Abierto, hay uno en especial, donde los más entusiastas se reúnen...
Este es el primer año que Bolivia se incorporó al ODD desarrollando presentaciones el 20 de febrero sobre del uso e importancia del conocimiento abierto, datos...
Para visualizar los resultados hay que completar pasos, procesos y realizar un vital trabajo en equipo. Es necesario aprender a manejar los aspectos que...
Los periodistas buscamos historias y algunas pueden reposar en documentos publicados en sitios gubernamentales, no visibles a simple vista, pero localizables...

LT - DATA

Los registros de denuncias de violencia de género en la ciudad de Cochabamba revelan las características de esta problemática que se expande en todo el país....
LOS TIEMPOS DATA le presenta el mapa interactivo de las 9 oficinas departamentales y 31 direcciones regionales en las que se habilitaron puntos de...
En vista de que algunos ciudadanos tuvieron dificultad para encontrar los centros de empadronamiento de su zona, Los Tiempos Data utilizó la herramienta, uMap...
Con seis gobernaciones para el Movimiento Al Socialismo (MAS) y tres para las fuerzas de la oposición se definió el escenario político del país luego de las...

En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...
Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...
Actualidad
“El riego (en los viveros de cannabis) corresponde a los créditos ‘Mi Agua 1’ y ‘Mi Agua 2’ que han sido implantados en...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad...
La ley ya había sido aprobada el 23 de enero en la Cámara de Diputados.
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) advirtió que, tras 505 días de omisión...
Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...