Cómo buscar datos en sitios gubernamentales

LT-Data - Blog
Wilfredo Jordán
Publicado el 12/02/2015 a las 14h30

Los periodistas buscamos historias y algunas pueden reposar en documentos publicados en sitios gubernamentales, no visibles a simple vista, pero localizables si sabemos cómo encontrarlos. Algo fundamental en el periodismo de datos.

Dos caminos que pueden dar buenos resultados son recurrir a la búsqueda por extensión de dominio, que determinan la orientación geográfica y tipo de organización o fin del sitio web (Ej. .org para organización, .com para comercio, .gob para gobiernos, .gob.bo para gobiernos de Bolivia, etc.) y tipo de archivo (xls para Excel, ppt para Power Point, PDF, etc.) utilizando la búsqueda avanzada de Google o sus operadores equivalentes.

Un rastreo genérico puede iniciarse aplicando la búsqueda avanzada de Google: (www.google.es/advanced_search) y llenando sólo las opciones de sitio y dominio, sin ingresar mayores datos. En el primer caso examinamos los sitios del Gobierno de Bolivia utilizando la extensión .gob.bo y en el segundo solicitando el tipo de archivo .xls (Excel) para buscar tablas.

La búsqueda arroja aproximadamente 9.470 resultados, que pueden reducirse considerablemente si delimitamos al año más reciente, lo que logramos cliqueando: Herramientas de búsqueda, cualquier fecha y último año (o último mes) para luego iniciar una revisión manual.

A simple vista, una interesante tabla para trabajar es el "Registro sanitario de cosméticos importados 2007-2014" que además contiene muchas variables.

Así, la técnica de búsqueda avanzada por defecto resulta más eficiente que navegar en el sitio que guarda el documento, en este caso www.miplataforma.org.bo. ¿Quiere probar?

Sin embargo, todo lo relevante no sólo descansa en las tablas, sino en documentos en PDF. Haciendo la misma operación y reemplazando el tipo de archivo .xls por .pdf, localizamos el "Programa Anual de Contrataciones 2015"  y la "Base de datos 2014 de los procesos adjudicados con un monto mayor a Bs 20.000" del Ministerio de Transparencia, así como el reporte semanal de conflictos de la Defensoría del Pueblo (http://www.defensoria.gob.bo/archivos/Enero%20S5.pdf).  
Conviene hacer este ejercicio regularmente, pues constituye otra vía para encontrar historias.

 

Blog del autor

http://wilfredojordan.blogspot.com/

 

LT - DATA BLOG

Aunque todos los días en el mundo hay gente que utiliza datos públicos y promueve el Gobierno Abierto, hay uno en especial, donde los más entusiastas se reúnen...
Este es el primer año que Bolivia se incorporó al ODD desarrollando presentaciones el 20 de febrero sobre del uso e importancia del conocimiento abierto, datos...
Para visualizar los resultados hay que completar pasos, procesos y realizar un vital trabajo en equipo. Es necesario aprender a manejar los aspectos que...
Los periodistas buscamos historias y algunas pueden reposar en documentos publicados en sitios gubernamentales, no visibles a simple vista, pero localizables...

LT - DATA

Los registros de denuncias de violencia de género en la ciudad de Cochabamba revelan las características de esta problemática que se expande en todo el país....
LOS TIEMPOS DATA le presenta el mapa interactivo de las 9 oficinas departamentales y 31 direcciones regionales en las que se habilitaron puntos de...
En vista de que algunos ciudadanos tuvieron dificultad para encontrar los centros de empadronamiento de su zona, Los Tiempos Data utilizó la herramienta, uMap...
Con seis gobernaciones para el Movimiento Al Socialismo (MAS) y tres para las fuerzas de la oposición se definió el escenario político del país luego de las...

En Portada
El presidente Luis Arce presentó este sábado la agenda para conmemorar los 200 años de independencia de Bolivia, destacando la importancia de celebrar este...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en vigor la ley que prohíbe la aplicación en...
Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la Centenaria Ley de Imprenta y ratificaron su...
La Ministra de Culturas y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, aclaró este sábado que en 2023 se adquirieron adquirió menos de 300 gorras con estampado del...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, comunicó al presidente Luis Arce su decisión de ausentarse temporalmente del cargo por motivos personales.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una supuesta orden de acuartelamiento militar...
Actualidad
Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una...
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el...
El presidente Luis Arce presentó este sábado la agenda para conmemorar los 200 años de independencia de Bolivia,...
Deportes
La edición 24 de la Copa Sudamericana comenzará a disputarse desde el próximo mes de marzo
El exentrenador de la Selección nacional, el brasileño Antonio Carlos Zago
El fútbol en Bolivia sintió las últimas semanas el impacto del caso Gabriel Montaño Moizán
Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...