Los discursos de investidura de Evo Morales en nubes de palabras

LT-Data - Blog
Wilfredo Jordán
Publicado el 26/01/2015 a las 7h30

Discurso de investidura de Evo Morales en 2006.

Discurso de investidura de Evo Morales en 2010.

Discurso de investidura de Evo Morales en 2015.

El ejercicio del periodismo digital implica la exploración de nuevas narrativas, usualmente para ofrecer formas "novedosas" de comprender un hecho.

La técnica de la nube de palabras permite llegar a este objetivo, además de adentrarnos al análisis de contenido, con algunas ventajas: obtener conclusiones en un vistazo de pantalla y permitirnos otras perspectivas de análisis. Los medios deberían aprovechar estas narrativas al momento de armar sus historias.

Evo ¿al pasado o futuro?

He convertido en nubes de palabras los tres discursos de investidura del presidente de Bolivia,  Evo Morales (2006, 2010 y 2015) y llego a la conclusión de que éste se va gastando, no deja de concentrarse en el "país heredado" en 2006 y enfatizar en los resultados de su gestión sin trazar un horizonte en el país.

Así lo evidencia el uso recurrente de palabras como millones, dólares, ciento y ahora, en sus intervenciones de 2010 y 2015 (que resaltan su gestión). Sin embargo, a su favor tiene su apuesta constante por la unidad del país. El Jefe de Estado construye su discurso en función de palabras como Bolivia, pueblo, país, hermanos y hermanas.

Quizá su discurso más emblemático fue en 2006, cuando también se centró en la unidad, muy necesaria en aquella coyuntura, y avizorando los desafíos del nuevo Estado, por eso es que las palabras que más utilizó fueron: país, lucha, recursos naturales, movimiento y cambiar.

Cómo crear tu nube de palabras

Para este ejercicio utilicé www.wordle.net. Es simple, vaciamos el texto que deseamos convertir al espacio en blanco y convertimos. Para llevarlo a la práctica comparto en los siguientes enlaces los tres discursos de investidura de Evo Morales.

Discurso de investidura de Evo Morales en 2006
Discurso de investidura de Evo Morales en 2010
Discurso de investidura de Evo Morales en 2015

 

 

LT - DATA BLOG

La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...
Desde hoy hasta el sábado 23, se congregan en La Paz, 65 personas entre connunicadores, programadores, activistas y diseñadores para participar del primer...
El mapa de la Bienal de Arte Urbano (BAU) forma parte del relanzamiento de la página web http://bau.martadero.org, esta vez utilizando herramientas de código...
Sorprende como la gran mayoría de las iniciativas de datos abiertos de América Latina son impulsadas por jóvenes que le dedican gran parte de su tiempo a crear...

LT - DATA

El desafío de construir escenarios e infraestructura para atender a más de 4.500 atletas ha estado marcado por incumplimientos en el calendario; pero también,...
La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...

En Portada
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre los alcances de la disposición séptima del...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...
Actualidad
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la...
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
Doble Click
Hace 80 años el Ejército soviético liberó Auschwitz y, desde entonces, los horrores que se vivieron allí se han...
Una canción que se creía perdida de la reina del rock estadounidense Tina Turner, fallecida en mayo de 2023, volverá a...
La actriz española Karla Sofía Gascón agradeció este viernes las muestras de cariño recibidas tras su nominación al...
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...