DAL Apps Chalenge en Cochabamba
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de aplicaciones innovadoras, sustentables, escalables y de alto impacto social, LOS TIEMPOS DATA, asumió el compromiso de impulsar la versión cochabambina del "Desarrollando América Latina" (DAL) Apps Chalenge, la iniciativa colaborativa más grande de la región formada por 14 países.
El evento se desarrolló en 2 fases: una el 25 de octubre y la otra, el Demo Day, el 8 de noviembre de 2014, De forma paralela, en La Paz se realizó otra versión.
Hubo buena aceptación para esta actividad que convocó el primer día a 40 personas entre emprendedores, tecnólogos, desarrolladores, diseñadores y comunicadores. Se estructuró seis grupos para la presentación final.
Los jurados evaluaron los proyectos sobre los criterios de escalabilidad, diseño, posibilidades de autosustentabilidad, uso y reuso de tecnología y datos abiertos, implementación e impacto.
La aplicación ganadora de la sede en Cochabamba fue premiada con 500 dólares y una clasificación directa para postular al DAL Latinoamerica que se realizó a fines de noviembre.
Luego de un proceso riguroso de selección, tres grupos fueron los finalistas:
-
BastApp “Premio Local primer lugar 500$”
Equipo: Basta
Área: Violencia contra la mujer -
SOY "Segundo lugar"
Equipo: Firebot
Área: Violencia contra la mujer -
OxiCity "Tercer Lugar"
Equipo: GreenBits
Área: medio ambiente
App ganadora
“BastApp”, tiene como objetivo prevenir hechos de violencia, buscando que las personas que son agredidas o los agresores, tomen conciencia de su situación y busquen ayuda.
Está basada en cuatro pilares:
- Información. Principalmente video, en los cuales se presentan distintos tipos de violencia.
- Acción. las encuestas, dirigidas a ambos géneros, los resultados se envían a los emails, para luego, derivarlos a la parte de “apoyo – contacto”
- Apoyo – contacto. En este sitio existen direcciones de instituciones a los cuales se puede dirigir la persona agredida y en el mejor de los casos el agresor para solicitar ayuda, en este sitio existe un link que te invita a hacer una “denuncia segura”.
- Denuncia Segura. A diferencia de una denuncia formal, esta propone que la persona pueda crear una red contactos (personas de confianza) que le colaboren en el momento en el cual está sufriendo algún tipo de agresión. Se pretende que la aplicación envié una alerta a las personas que están en la red personal, para que puedan colaborarla en el momento o puedan ser testigos, posteriormente.
"Desarrollando América Latina" (DAL) Apps Chalenge fue auspiciada por Hivos, SIM y Los Tiempos.