Herramientas utilizadas para LT DATA
El espacio digital de Los Tiempos, “LTDATA” se construye sobre un soporte tecnológico y herramientas que facilitan el trabajo en cuanto a la visualización de datos. Optando por muchas ya implementadas y compartidas en la web, ya sea de manera gratuita como de pago.
Entre los proyectos podemos mencionar “Población Mundial”, construida en base a Google Maps, ubicando posiciones georeferenciadas de los países en cuestión, considerando varios mapas como ser:
- Países más poblados
- Países menos poblados
- Países con mayor crecimiento
- Países con menor crecimiento
Otra de las herramientas interesantes y de un uso bastante amplio es el Tableau Public, la misma permite generar gráficos interactivos a partir de un TXT o bien una hoja EXCEL, set de datos más avanzados como SQL SERVER, ORACLE, MySQL, etc.
En nuestro caso optamos por las hojas Excel de fácil uso para muchos usuarios, datos que fueron liberados para uso común. Entre los proyectos se encuentran “Propuesta de distribución de escaños del Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, “Uso principal de internet” y “Censos Bolivia: población y densidad”; pero donde podemos ver más de la interactividad proporcionada por el Tableau es “BOLIVIA TIENE 10.027.254 HABITANTES” artículo que menciona el censo que se llevó a cabo en Bolivia el 2012, en este grafico podemos seleccionar el departamento haciendo un click en el mismo mapa o la lista de la derecha. Nos identifica el departamento con las provincias correspondientes, además de mostrarnos un panorama de colores indicando la cantidad de población de mayor a menor. Como estos podemos generar muchas más gráficas que son fácilmente entendidas por el lector.
Incursionando en muchas de las herramientas del mundo libre, se optó también por el posicionamiento en OpenStreetMap, con la herramienta uMap - OpenStreetMap, misma que con un cuenta gratuita permite generar mapas a través de capas, donde tenemos control total sobre lo que queremos mostrar a través de una mapa, qué mejor oportunidad para los "Centros de empadronamiento", los cuales están distribuidos en toda la ciudad. Este tipo de herramienta permite al usuario ubicarse de manera rápida y sencilla.
En uno de los últimos post “Elecciones Generales 2014” donde se eligieron las altas autoridades de Bolivia, nos inclinamos a usar herramientas de bajo consumo de memoria, además de fácil intercambio y adaptabilidad en cualquier dispositivo Javascript para generar gráficos interactivos. Este lenguaje con sus frameworks y librerías construidas permite toda la dinámica de trabajo para la web.
Si bien para todos los proyectos mencionados se usó herramientas ya construidas, también existe un proceso anterior, llamado “scraping”, donde se realiza un arduo trabajo de limpieza y filtros de documentos que muchas veces están en formato PDF, lamentablemente muchos gobiernos aún mantienen su información de manera cerrada.
Para este fin, resulta muy útil TABULA, un recurso realmente fantástico, que permite limpiar datos de PDF, elige áreas donde se encuentran tablas, mismas que son trasportadas a un formato amigable y usable. Otra de la misma gama es una página donde uno puede hacer acciones con documentos cerrados Small PDF, que permite unir, separar, desbloquear y convertir documentos.
En fin, existen un montón de herramientas en la web que están listas para ser usadas, simplemente queda investigar y empezar a soñar.