Periodismo de datos en Los Tiempos

LT-Data - Blog
Fabiola Chambi
Publicado el 26/12/2014 a las 7h30

Fue un impulso. Luego de asistir al primer DataBootCamp de Bolivia, que se realizó en La Paz en junio de 2013, nos interesamos más en los datos con valor e impacto para contar historias. Surgió entonces la idea de consolidar un proyecto de periodismo de datos en Los Tiempos.

Cuatro personas: el gerente de proyectos, dos periodistas y un programador, asumimos el desafío de explorar el apasionante mundo del “open data”, intercalando el tiempo con nuestras actividades diarias dentro del periódico. Comenzamos a capacitarnos, revisar los referentes en América Latina y diarios del mundo. Con paciencia y mucha motivación decidimos abrir el espacio en nuestro portal digital. LTDATA (Los Tiempos Data), es la primera incursión del periodismo de datos en Bolivia.

Dado el primer paso, publicamos en septiembre del año pasado nuestro primer trabajo con una visualización sobre la población mundial. Comenzamos empleando Google Maps y luego reforzamos los siguientes trabajos con Tableau Public para mostrar un estudio sobre los principales usos de Internet en Cochabamba; la distribución de escaños parlamentarios, y los datos del Censo de Población y Vivienda 2012, que recién fueron publicados este año.

Por otro lado, recurrimos a Tabula para la obtención de tablas a partir de archivos PDF complementando algunas cosas con Google Fusion Tables. Ahora estamos practicando con Carto DB para almacenar, visualizar y compartir aplicaciones con información geoespacial fácilmente; asimismo, Tiki Toki, para crear líneas de tiempo interactivas y otras de la misma naturaleza que vamos explorando.

El esfuerzo del LT DATA en esta gestión se concentró en las Elecciones Generales que se realizaron el mes de octubre. Mostramos a nuestros lectores el proceso en tiempo real, con herramientas y recursos multimedia que propiciaron los datos que dieron vida a las historias.

Nuestro objetivo es servir a quienes siguen diariamente nuestro medio a través de la web, facilitando su acceso a datos de interés y con visualizaciones atractivas y datos de descarga libre.

Ejemplo de este trabajo es la publicación que realizamos de los centros de empadronamiento establecidos por el Tribunal Supremo Electoral, que previamente hizo poca y mala difusión informativa. Entonces, el equipo del LT DATA elaboró un mapa interactivo con la herramienta Umap mostrando todos los puntos de registro habilitados en Cochabamba de una manera dinámica y accesible para la población. Este trabajo tuvo muy buena recepción y comentarios de nuestros seguidores.

Lo hecho hasta ahora apenas es el inicio de un largo camino. El proyecto involucra una constante capacitación y riesgos en cada propuesta por lo que nos mantenemos muy ligados a la ética y responsabilidad, pilares del periodismo, que se enriquecen con el uso de herramientas de visualización y análisis.

En Bolivia, todavía los datos tienen un valor limitado para el público en general, pero estamos conscientes de que el periodismo de datos no es el futuro sino el presente. Esta convicción hace que nos sintamos motivados para continuar con el trabajo y, lo fundamental, que busquemos que la ciudadanía se involucre y nos ayude también a contar las historias.

 

*La incursión de Los Tiempos en periodismo de datos también fue tomada en cuenta en el Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano, siendo el único medio de Bolivia con este trabajo, hasta el momento.

LT - DATA BLOG

La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...
Desde hoy hasta el sábado 23, se congregan en La Paz, 65 personas entre connunicadores, programadores, activistas y diseñadores para participar del primer...
El mapa de la Bienal de Arte Urbano (BAU) forma parte del relanzamiento de la página web http://bau.martadero.org, esta vez utilizando herramientas de código...
Sorprende como la gran mayoría de las iniciativas de datos abiertos de América Latina son impulsadas por jóvenes que le dedican gran parte de su tiempo a crear...

LT - DATA

El desafío de construir escenarios e infraestructura para atender a más de 4.500 atletas ha estado marcado por incumplimientos en el calendario; pero también,...
La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...

En Portada
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre los alcances de la disposición séptima del...
La audiencia de juicio oral de los dos imputados por el presunto encubrimiento de los abusos sexual cometidos por el jesuita Alfonso Pedrajas (alias Pica) y...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...
Las intensas lluvias afectaron a un total de 50.171 familias en 55 municipios del país, destruyeron totalmente 296 viviendas y provocaron la muerte de 18...
Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...
Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...
Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...