El jefe de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, Diego Prudencio, reportó este jueves un nuevo caso de rabia canina en la zona de Pucara, tras cinco semanas de no haberse registrado esta enfermedad en el municipio de Cercado.
Ante las denuncias de un presunto biocidio, tras el hallazgo de 12 canes sin vida en instalaciones de la Unidad de Zoonosis de Sacaba, defensoras de animales y concejales anunciaron que indagarán las circunstancias en las que los canes fallecieron. Además, verificaron que los cachorros rescatados están hacinados y sin los cuidados adecuados.
Un grupo de activistas de defensa de los animales junto a un concejal halló este miércoles al menos 12 perros sin vida acopiados en bolsas en Zoonosis de Sacaba y pidió una investigación por presunto biocidio. Sin embargo, la administración rechazó este extremo y explicó que son canes atropellados.
En cumplimiento a la Ley Municipal 1147/2022 de Tenencia, Protección y Bienestar Animal, personal de Zoonosis en coordinación con la Policía Forestal Medio Ambiental (Pofoma) y el concejal Walter Flores realizó un operativo de control a la venta de mascotas en el mercado La Pampa.
Este domingo 21 de octubre, la dirección de Zoonosis de la Alcaldía y otras 20 instituciones invitan a la ciudadanía a participar en la “Feria de adopción, salud y bienestar animal”, donde más de 20 cachorritos, entre perros y gatos, esperan encontrar una familia que los acoja y los quiera.
El plan piloto para la educación zoosanitaria en los principales parques de la zona norte para que los propietarios recojan las deposiciones de sus mascotas seguirá con controles de parte de la Unidad Municipal de Zoonosis.
La Unidad Zoonosis continúa con el proyecto piloto de educación zoosanitaria en el parque urbano Fidel Anze para pedir a las personas que sacan a pasear a sus mascotas y levanten la deposición de sus canes para evitar la multa de Bs 150.
En un esfuerzo por brindar un espacio dedicado a los "peluditos", la Alcaldía de Cochabamba anunció la presentación del proyecto para convertir el Parque Oblitas en el Primer Parque para Mascotas del país.
La Dirección de Zoonosis de Cercado lanzó ayer una campaña de esterilización y castración de canes y gatos para el 4 de octubre, en el marco de la jornada masiva “Castralat” que se desarrolla en países de Latinoamérica. El objetivo es operar a 400 animales en cuatro puntos de la ciudad.
Con la misión de reducir los casos de rabia canina en el departamento de Cochabamba este miércoles se lanzó la campaña municipal y departamental contra esta enfermedad.