El informe de laboratorio proporcionado por el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) ha descartado el primer caso sospechoso de viruela símica para esta gestión en el departamento.
El Sedes de Cochabamba descartó el caso sospechoso de viruela del mono o símica este martes tras conocer los resultados de laboratorio que se enviaron al Cenetrop, en Santa Cruz.
El Sedes de Cochabamba reportó este miércoles un nuevo caso de viruela símica o del mono con lo que los contagios detectados en el departamento suman a 15 desde el primero que se diagnóstico en agosto pasado.
Tras detectarse tres nuevos casos de viruela símica o del mono en Cochabamba, el Sedes informó ayer que, de los 10 pacientes confirmados hasta la fecha, siete ya vencieron a la enfermedad.
El Sedes informó este jueves que se reportó un nuevo caso de viruela símica o del mono en un paciente que ya retornó a Santa Cruz y se hace el estudio de contactos en Cochabamba, dijo el director de la institución Freddy Medrano.
El departamento de Cochabamba reportó dos nuevos casos de viruela símica o del mono con lo que los contagios subieron de cinco a siete, según un informe del Ministerio de Salud publicado por Erbol.
El Sedes reportó este miércoles dos nuevos casos de viruela símica (viruela del mono) con lo que suman a cinco los contagios de esta nueva enfermedad en el departamento de Cochabamba.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó ayer el tercer caso diagnosticado con viruela símica en Cochabamba. Los pacientes están con aislamiento domiciliario y con un cuadro leve.