Con la finalidad de impulsar el reciclaje de basura en origen en la región metropolitana, la Gobernación convocó ayer públicamente a registrarse de forma gratuita a los operadores del tratamiento de residuos sólidos.
“Rutas emprendedoras” es el libro presentado por la Fundación Coca-Cola de Bolivia que narra las historias de 17 bolivianas y bolivianos que se han destacado en el emprendimiento, el reciclaje, el acceso y defensa del agua
Con impresionantes y llamativos diseños, estudiantes de 18 unidades educativas del nivel secundario de Sacaba participaron del Primer Concurso de Trajes Folclóricos elaborados con material reciclado.
Los hábitos de reciclaje son pequeñas acciones que tienen un gran impacto en la preservación de nuestro planeta. Desde la separación adecuada de residuos hasta la reducción del consumo de productos de un solo uso y la participación activa en programas de reciclaje, cada gesto cuenta.
Esta iniciativa busca despertar la conciencia ambiental y que las personas lleven la mayor cantidad de botellas plásticas. Las recicladoras de base serán las principales beneficiadas con lo recaudado.
A poco de recordarse el Día de la Tierra, el 22 de abril, la Alcaldía de Cochabamba lanzó el programa “Cocha Recicla” que motiva a la población a recuperar los residuos aprovechables para cuidar el medio ambiente.
La Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) emprendió una campaña de educación ambiental y este jueves visitó el colegio Latinoamericano para socializar el correcto uso de los contenedores soterrados y explicar el proceso del reciclaje de los residuos sólidos.
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua recordó este martes el Día Mundial del Reciclaje.