El denominado “puente caído”, ahora puente de la Independencia, volvió a operar ayer 6 de marzo después de ocho años de olvido y de juicios por el colapso de su plataforma a tan sólo 10 meses de su inauguración en octubre de 2015 como resultado de un fallo de la justicia restaurativa para que la empresa Álvarez y el supervisor Nelson Vega repongan la estructura.
El puente de la Independencia, también conocido como el puente de la Independencia, está al 100 por ciento, porque se terminó de reponer la plataforma, péndolas y otros elementos.
El equipo de la empresa Álvarez y el supervisor de la obra Nelson Vega realizaron hoy lunes la última prueba dinámica del "puente caído", en la avenida Independencia y 6 de Agosto.
La rehabilitación de la plataforma del puente Independencia está en su etapa final y este viernes inició la prueba de carga estática para dar paso a la prueba dinámica.
Una comisión de la Alcaldía y el Concejo Municipal inspeccionó este lunes las obras de reposición del puente caído para conocer el informe de la empresa constructora Álvarez sobre los avances para reparar la obra.
El Tribunal de Sentencia No. 3 basó su fallo de absolución del exalcalde Edwin Castellanos y otros en los informes del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y las pericias.
La justicia liberó ayer al exalcalde de Cochabamba Edwin Castellanos (MAS) de los tres cargos en su contra en el caso puente caído, marcando el fin de un proceso que duró ocho años. La exautoridad remarcó la transparencia en la contratación de la empresa para la construcción de la obra y denunció una persecución política detrás de las acusaciones.
El exalcalde Edwin Castellanos, del MAS, manifestó este miércoles tras la lectura de absolución del puente caído en el Tribunal de Sentencia No. 3 que la “jueza ha sido contundente, no ha habido ningún delito”.
La justicia absolvió ayer al exalcalde Edwin Castellanos, del MAS, del caso “puente caído”, por el colapso de la plataforma del desnivel de la avenida 6 de Agosto e Independencia.