El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo, informó ayer que ocho niños se encuentran internados en el pediátrico con cuadros de neumonía. Castillo instó a la población a aprovechar las dosis disponibles de la vacuna contra la influenza para evitar este tipo de complicaciones.
La muerte de un niño de cinco años y un bebé de cinco meses por neumonía en la última semana encendió las alarmas en Cochabamba, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó ayer el séptimo deceso de un niño por neumonía en lo que va del año, mientras que los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) se redujeron en un 10 por ciento.
En plena transición del otoño al invierno, Cochabamba se encuentra en una zona de alarma por el incremento de neumonías en la última semana de 618 a 687 y se prevé que cuando las temperaturas bajen más se registre una epidemia, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó ayer un aumento de casi el 90 por ciento de casos de neumonía durante la última semana epidemiológica. Esta afección impacta particularmente a los niños menores de cinco años.
Los casos de neumonía en Cochabamba se incrementaron en un 19 por ciento y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) anunció la vacunación en las casas, informó ayer el jefe de Epidemiología de esta instancia, Rubén Castillo.
El director del hospital Manuel Ascencio Villarroel, Raúl Copana, informó ayer que dos menores, de cinco meses y cuatro años, permanecen internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con cuadros graves de neumonía. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) pidió a los padres actuar de manera oportuna ante cualquier síntoma para evitar complicaciones.
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) golpean a la niñez. En los últimos días, se cobró la vida de cinco menores, además de dos adultos. La Paz concentra el mayor número de niños fallecidos, seguida de Cochabamba.
El avance de la Covid-19 por el mundo ha puesto en estado de emergencia a distintos países. Una de las características más preocupantes es que no todas las personas con este mal poseen los mismos síntomas.