El director departamental del INRA en Cochabamba, Franz Lavayen, informó este miércoles que los comunarios de Cotapachi que fueron gasificados ayer por apedrear a los policías pedían el cierre de los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua, que esta fuera de sus competencias.
Tras 27 días de bloqueo, se logró una solución parcial al conflicto que impedía el ingreso a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua, luego de que pobladores de Cotapachi resolvieron hacer una pausa en sus movilizaciones.
A 23 días de bloqueo, que impide el ingreso de la basura al botadero de Colcapirhua, el alcalde Nelson Gallinate indicó que detrás del conflicto están personas que buscan lotear y crear asentamientos ilegales en la zona.
El municipio de Colcapirhua soporta 22 días de bloqueo en el botadero y habilitó un terreno como un vertedero improvisado. Los Tiempos constató hoy que los camiones recolectores llegan hasta este punto para depositar los residuos.
Tras 13 días de bloqueo en Cotapachi, la Alcaldía de Quillacollo improvisó un botadero en la zona de Calvario, detrás de la nueva terminal de buses, para depositar la basura acumulada en las calles y áreas verdes.
Pese a las reiteradas convocatorias para retomar el diálogo de las autoridades, el bloqueo por comunarios de la Central Regional de Cotapachi a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua persiste.
El diálogo que sostenían este martes los dirigentes con los alcaldes de Quillacollo y Colcapirhua fracasó y el bloqueo persiste por sexto día en los botaderos de los dos municipios.