En 2023, las exportaciones de banano a Argentina cayeron en 5 por ciento, en comparación con 2022, debido al impago de 7 millones de dólares. Estos recursos podrían demorar en saldarse hasta junio de 2025.
Argentina reanudó desde ayer las importaciones de banano boliviano después del compromiso asumido el viernes de la semana pasado por el Gobierno de Alberto Fernández, lo que a su vez permitirá que, paulatinamente, se proceda al pago de la deuda de casi 7 millones de dólares que tienen empresarios del vecino país con los exportadores del trópico de Cochabamba, informó una fuente oficial.
Una delegación boliviana integrada por autoridades gubernamentales, empresarios y representantes de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) se encuentra en Argentina para gestionar el pago de la deuda a exportadores de banano, que asciende a casi 7 millones de dólares.
2022 no ha sido un buen año para los exportadores de banano y plátano debido a conflictos sociales y a las medidas que puso el Gobierno argentino para evitar la salida de dólares, lo que provocó que la producción caiga en 99.087 toneladas. A eso se suma que el país vecino adeuda 7 millones de dólares a los productores nacionales.
Al menos 10 mil hectáreas de cultivo de banano se inundaron en el trópico cochabambino, causando pérdidas millonarias a los comunarios y empresarios productores, reportaron ayer representantes de la Unión de Bananeros del Trópico Cochabambino