Una mujer en la ciudad de El Alto fue aprehendida acusada por quitar la vida a su pareja en 2012 e hijo en 2016 y posteriormente enterrarlas al interior de su vivienda ubicada en la urbanización San Antonio del Distrito 7.
Un contingente policial que realizó ayer un operativo en San Miguel de Velasco, Santa Cruz, fue recibido a balazos por un grupo de personas. Tras el enfrentamiento, los uniformados aprehendieron a dos brasileños, un paraguayo, un boliviano y un europeo, además arrestaron a cinco mujeres.
La investigación para esclarecer el asesinato de Nelson Sadot Colque Montero (40) y Carmen Rosa Mariscal Vargas (38) tiene un significativo avance después de la declaración de los padres de Luis H. S. C. (28), considerado el principal sospechoso del crimen, y de la abogada Abigail G. G.
Tras el asesinato de una pareja de prestamistas a tiros en el municipio de Colcapirhua, la Fiscalía y personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) logró identificar a un deudor de 40 mil dólares como el responsable del crimen.
La Policía de Las Vegas arrestó este viernes a un sospechoso acusado del asesinato del ícono del hiphop Tupac Shakur, un caso que estuvo sin resolver durante 27 años, informaron hoy las autoridades en una conferencia de prensa.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este jueves una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de los cabecillas responsables del asesinato del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio, el pasado agosto durante un acto de campaña en Quito.
La Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI), tras cinco meses de investigación, ayer capturó a Alex A. R., presunto autor material e intelectual del asesinato de los esposos Francisco Velasco (76) y Consuelo Jordán (70). El acusado fue enviado a la cárcel con detención preventiva.
La Policía de Brasil aprehendió a un efectivo militar brasileño por el secuestro y muerte de Simón Alonzo Mollo, de nacionalidad boliviana. La víctima fue secuestrada de San Matías, Santa Cruz el 13 de agosto y ayer fue encontrada muerta.
Las seis personas detenidas en Ecuador por su presunta participación en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio forman parte de un grupo organizado y tienen nacionalidad colombiana, según los últimos datos facilitados por el Gobierno, que ha prometido seguir trabajando para depurar tanto la responsabilidad material como intelectual de un crimen que ha enlutado al país sudamericano a poco más de una semana de las elecciones.
La Unión Europea (UE) condenó este jueves "en los términos más enérgicos" el asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio a la salida de un mitin electoral en Quito e instó a proteger al resto de aspirantes para "garantizar un proceso democrático libre".