Cada día en Bolivia se reportan al menos 97 embarazos adolescentes. Ese es el dato revelador que surgió el 2022, cuando se registró un total de 35.470 embarazos, de los cuales, 2.134 casos ocurrieron en menores de 15 años y 33.336 entre jóvenes de 15 a 19 años.
En 2022 fueron reportados 109 embarazos por día en adolescentes. En el Día Mundial de Prevención del Embarazo en Adolescentes, el Ministerio de Educación otorgó 931 becas para la formación en "Educación Integral en Sexualidad" y en "Herramientas para la Educación integral en sexualidad" de maestros de los departamentos de La Paz y Cochabamba.
Doscientos cincuenta millones de personas sufrieron el año pasado inseguridad alimentaria, "la cifra más alta de los últimos años", expuso este jueves ante el Consejo de Seguridad la coordinadora para la prevención y respuesta a hambrunas de la ONU, Reena Ghelani.
Un observatorio contabilizó al menos 204 vulneraciones a la libertad de reunión pacífica y el derecho a la protesta en Bolivia durante el año pasado, en especial durante la protesta que reclamó la realización oportuna del censo de población en la región oriental de Santa Cruz.
El misterioso brote de casos de hepatitis aguda grave registrado el año pasado en niños de todo el mundo está relacionado con la susceptibilidad de los menores a las infecciones y en especial a una cepa de adenovirus, los virus causantes del resfriado y la gripe.
Rusia es el país donde la democracia registró el mayor retroceso en 2022, una tendencia que también se verificó, en menor grado, en El Salvador, Perú y México, según un estudio del grupo británico The Economist publicado el jueves.