Premio Nobel: Hopfield y Hinton, dos pioneros de la inteligencia artificial basada en la física

Vida
Publicado el 09/10/2024 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Los recién galardonados con el Nobel de Física, el estadounidense John J. Hopfield, y el británico-canadiense Geoffrey E. Hinton, pioneros de la inteligencia artificial, han utilizado herramientas de la física para desarrollar métodos que son la base del potente aprendizaje automático actual.

Mientras Hopfield creó una memoria asociativa que puede almacenar y reconstruir imágenes y otros tipos de patrones en datos, Hinton inventó un método capaz de encontrar de forma autónoma propiedades en datos y realizar así tareas como identificar elementos concretos en imágenes.

Hopfield, nacido en 1933 en Chicago, se doctoró en Física teórica de la materia condensada en 1958 por la Universidad de Cornell (EEUU). A continuación pasó a formar parte del personal técnico de los Laboratorios Bell, a los que estuvo afiliado durante casi 30 años mientras formaba parte del profesorado de la Universidad de Berkeley (1961-1964); la Universidad de Princeton (1964-1980 y 1996- 2008) y el Instituto de Tecnología de California (Caltech), entre 1980-1996.

A su regreso a EEUU tras su beca Guggenheim (1968-1969) en el Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge, Hopfield movió por completo su campo de investigación hacia la intersección entre la física y la biología. Para entonces, ya se había interesado por la neurobiología y por cómo un sistema de neuronas que interactúan debe describirse con conceptos y estructuras matemáticas. Es profesor emérito de Biología Molecular de la Universidad de Princeton.

Hinton, nacido en 1947 en Londres, se licenció en Psicología Experiental en la Universidad de Cambridge y se doctoró en Inteligencia Artificial en la Universidad de Edimburgo en 1978. Tras cinco años como profesor en el Departamento de Informática de la Universidad Carnegie-Mellon (EEUU), se convirtió en miembro del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada y se trasladó al Departamento de Informática de la Universidad de Toronto.

Entre 1998 a 2001, estuvo en el University College de Londres, donde creó la Unidad de Neurociencia Computacional Gatsby y luego regresó a la Universidad de Toronto, donde ahora es profesor emérito. También fue vicepresidente de Ingeniería de Google y Asesor Científico Jefe del Vector Institute. Fue uno de los investigadores que introdujo el algoritmo de retropropagación y el primero en utilizarlo para el aprendizaje de incrustación de palabras.

Su grupo de investigación en Toronto realizó importantes avances en el aprendizaje profundo que revolucionaron el reconocimiento del habla y la clasificación de objetos.

Tus comentarios

Más en Vida

Alerta. Dos expertos pescadores reflexionaron sobre el impacto que esta invasión puede tener sobre el delfín del río



En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que en enero comenzará la organización para las elecciones generales de agosto de 2025, por lo que urgió a la...
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total 14 fallecidos, según informes.

La jueza Regina Santa Cruz dictó tres años de prisión para Rodrigo Cuellar, implicado en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "...
Bolívar cerró con broche de oro su participación en el torneo Clausura, tras vencer a Guabirá 3-2 la noche de este viernes en el estadio Hernando Siles.
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez entregó regalos navideños a niños del trópico, en el marco de la campaña  “Destino Sonrisa”.
La Gobernación y los fabriles invitan a la feria “Hecho en Cochabamba” que se realizará este sábado en el Complejo Fabril y contará con la participación de más...

Actualidad
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118...
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las...
Las autoridades declararon que las estafas afectarán a 214 personas, con edades comprendidas entre los 17 y los 78 años.

Deportes
El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha...
El estadio Félix Capriles mostrará su mejor cara este domingo 22 de diciembre cuando desde las 17:00, San Antonio de...
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán usó sus redes sociales para despedirse del club Wilstermann, equipo al...

Tendencias
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...

Doble Click
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...
El festival de música electrónica Tomorrowland deberá pagar una multa de 727.000 euros por haber usado vasos...