¿Qué tan bueno es el consumo regular de jugos saludables?

Vida
Publicado el 23/09/2024 a las 17h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Se convirtieron en opciones rápidas y que benefician a la salud de sus consumidores, sin embargo, estudios científicos identificaron los efectos que produce si se consumen sin control.

Durante los últimos años se popularizo en el consumo de jugos naturales entre los que buscan llevar un estilo de vida saludable. Su consumo se asocia, a la pérdida de peso y la “desintoxicación”, estos jugos se convirtieron en una solución rápida para ingerir frutas y verduras. Ahora, estudios señalan que el consumo frecuente de estos jugos puede ser no tan beneficiosos como se lo considera.  

El problema más grave de los jugos de fruta es que al procesarlos por las maquinas se elimina la fibra, un componente muy importante que regula la absorción del azúcar en el cuerpo y favorece la digestión. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los adultos mayores deben consumir 30 gramos de fibra al día para prevenir enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes y son justamente los jugos los no contienen la fibra necesaria para proporcionar estos beneficios, incluso los jugos vegetales que suelen tener menos azúcar que los de frutas.

El profesor John Sievepider, del departamento de ciencias de la nutrición de la universidad de Toronto, explica es su estudio, que los jugos llegan a tenr un impacto negativo en los niveles de glucosa en sangre, en especial cuando se consume en exceso o como parte de una dieta rica en calorías.

Los resultados mostraron que la rápida absorción de azúcar sin la moderación de la fibra puede provocar picos repentinos en los niveles de glucosa, lo que aumenta el nivel de insulina por parte de los páncreas y a largo plazo incrementa el riesgo de diabetes tipo 2.

El mito de la desintoxicación

La idea más errónea de los jugos es que sirven para “desintoxicar” el cuerpo. El doctor Roger Clemens, de la universidad del sur de California, afirma que no existe evidencia científica que respalde esta idea. Los órganos del cuerpo, como el hígado y los riñones cumplen con la función de eliminar toxinas de manera eficiente, sin tener la necesidad de dietas y jugos. Además, el término de “desintoxicación” hace referencia, en su uso médico, a la eliminación de sustancias nocivas como drogas o alcohol, no a la limpieza general del organismo a través del consumo de jugos.

La Claveland Clinic advierte los riesgos que presentan los llamados “limpiezas de jugos”, a menudos se proporcionan como formas rápidas de desintoxicar el cuerpo, según a clínica, los consumos de estos jugos pueden traer efectos secundarios como diarrea, náuseas, mareos y fatiga, no proporcionan la saciedad que ofrecen las frutas enteras. Además, provocando una ingesta excesiva de calorías debido a la falta de fibra y a una rápida absorción del azúcar.

El riesgo de calorías ocultas

El consumo regular de beber estos jugos recae en una ingesta excesiva de calorías. El no tener la fibra presente de las frutas enteras, los jugos no generan la misma sensación de saciedad, lo que puede provocar que las personas coman más a lo largo del día. Esto es lo que indica Cleveland Clinic, además, argumenta que las personas que consumen estos jugos no suelen reducir la cantidad de alimentos que consumen en otras comidas, lo que provocaría un incremento de peso.

 Por otra parte, Heathline advierte que, a pesar de que los jugos generan una pérdida de peso rápida a corto plazo por la restricción severa de calorías, estas dietas llegan ser insostenibles a largo plazo. Estas restricciones lentifican el metabolismo y con el pasar del tiempo generan deficiencias nutricionales, ya que los jugos carecen de nutrientes importantes, de los cuales los jugos carecen de nutrientes como, la proteína y las grasas saludables, que son fundamentales para el equilibrio nutricional.  

Un estudio reciente, la profesora Gail Rees, de la universidad de Plumouth, exploro una tecnología que podría hacer que los jugos sean más saludables; las licuadoras extractoras de nutrientes, las cuales procesan la fruta entera, incluyendo sus semillas y cascara. Este método trae resultados positivos al generar menores picos de azúcar en la sangre, en comparación con los jugos convencionales, lo que también significa mayor inclusión de fibra en la bebida.

Tus comentarios

Más en Vida

Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se necesitan inversiones ingentes en toda...



En Portada
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el barrio Santa Catalina de Yapacaní, en...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, comunicó al presidente Luis Arce su decisión de ausentarse temporalmente del cargo por motivos personales.

Un accidente de tránsito registrado la madrugada de este sábado en el sector de Chacarilla, en la carretera que conecta Patacamaya con Tambo Quemado, en el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó la Resolución Constitucional 040/2024, emitida el 16 de febrero de 2024 por la Sala Constitucional...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una supuesta orden de acuartelamiento militar...
Ante las denuncias de padres de familia relacionadas con cobros indebidos en unidades educativas particulares en diferentes puntos del país, el viceministro...

Actualidad
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una...
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el...
El presidente Luis Arce presenta este sábado en la plaza Murillo, La Paz, la Agenda del Bicentenario de Bolivia,...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, comunicó al presidente Luis Arce su decisión de ausentarse...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...
El defensor argentino Miguel Ángel Torren, de 36 años, llegó este viernes a la ciudad de El Alto como la primera...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...