Ensamble Khuska interpretará obras litúrgicas de Bach y Mozart
El ensamble Khuska interpretará un repertorio de obras litúrgicas, el jueves (19:30), en el convento San Francisco (25 de mayo y Bolívar) con la dirección del maestro Giovanni Silva.
Los integrantes del grupo musical barroco se forman en la Carrera de Música de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), que tiene como líder precisamente a Silva, cuya experiencia en estas lides es trasmitida a los artistas emergentes.
El repertorio incluye una compilación de melodías de los compositores más importantes del periodo barroco y clásico: Juan Sebastian Bach (1685-1750) y Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).
Sobresalen fragmentos de solistas de la gran Misa en Do menor K 427, supuestamente estrenada en 1783, aunque quedó inconclusa. El Domine Deus es un movimiento ligero y suplicante para dos sopranos y cuerdas, que ilustra la dualidad de Dios, Padre e Hijo; en este movimiento Mozart evoca el Domine Deus de Bach. El Quoniam es un trío para dos sopranos y tenor. En esta corriente se exhibe la destreza de Mozart en la producción del texto en un complejo entretejido de las tres voces, en una estructura de concierto.
De la Misa en Si menor BWV 232, que fue dispuesta entre 1724 y 1748, destacan el Christe Eleison, primer dúo vocal de la misa, en estilo operístico para un par de sopranos, a los que se unen las cuerdas en unísono y continuo. Domine Deus, en dúo para soprano y tenor con acompañamiento de flauta traversa obligato, cuerdas y continuo, luego un aria para contralto, con compañía de flauta, cuerdas y continuo; Qui sedes, el dúo para Soprano y alto Et in unum Dominum Jesum Christum. Adicionalmente, a la Misa en Si menor, el Ensamble Khuska incluirá en su repertorio danzas de la Suite N° 2 en Si menor para flauta, cuerdas y continuo, en la que sobresale la Badenerie, considerada uno de los mayores éxitos orquestales de Johann Sebastian Bach.
Ensamble Khuska
Giovanni Silva: Director
Violines: Carolina Cáceres, Jaasiel Echalar
Viola: Álvaro Minaya
Violoncellos: Eli Villarroel, Jesús Heredia
Contrabajo: Diego Ávila
Flauta: Sofía Balderrama
Guitarra: Adrián Vera
Sopranos: Anelis Rodríguez, Ésther Rodríguez
Alto: Brianda Urquiola
Tenor: Octavio Montaño
Música de Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791) y Johann Sebastian Bach (1685-1750)