Dos ferias creativas forman parte de la “Fiesta de la Música”

Música
Publicado el 24/06/2023 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiesta de la Música se ha convertido en un referente importante de visibilización y promoción de talentos emergentes locales, pero de un tiempo a esta parte se erige como una plataforma clave de sensibilización y concientización de temas ambientales y causas comunes en Cochabamba.

Hoy se desarrolla la vigésima sexta versión del evento musical que impulsa la Alianza Francesa, con la inclusión de dos ferias interesantes.

Cabe señalar que la Fiesta de la Música ha integrado espacios alternativos y lugares al circuito cultural y turístico de la ciudad y ha generado movimiento cultural un espacio de confraternidad entre sus habitantes.

En anteriores versiones ha logrado reunir a más de 6 mil personas con tres escenarios en espacios abiertos.

Se ha convertido en un proyecto integral y participativo debido a que cada año logra articular instituciones públicas, privadas de diversos sectores y convoca a la cocreación con organizaciones de la sociedad civil y vecinos.

En ese contexto, hoy el parque de los Excombatientes albergará la actividad desde las 11:00. A esa hora comenzarán las ferias creativas y se extenderán hasta las 21:00, mientras los conciertos se desarrollarán desde las 15:00 hasta medianoche.

La feria Nómada y la Vintach se unen para ser parte de este festejo.

La feria Nómada es un espacio autogestivo cooperativo y contracultural, que reivindica el trabajo artesanal, el arte local y los oficios.

“Creemos que otras economías sin explotación laboral, animal ni de la tierra son posibles”, señala la organización del evento.

La Vintach feria tiene el propósito de reunir a artistas, diseñadores, coleccionistas, vendedores itinerantes, productores independientes y aficionados, para generar intercambios comerciales, bajo la consigna de la estética vintage.

Un total de 24 bandas participarán de la Fiesta de la Música en los dos escenarios que habilitaron los promotores de la actividad musical que genera mucha expectativa en el público cochabambino.

Tus comentarios

Más en Música

Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que, junto a la versatilidad de su charango y...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral primario, del que ya está siendo tratado...

El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado este jueves a EFE por su oficina de representación, en el que se explica que el...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una gira por Europa de la mano del maestro Gustavo Dudamel, que incluirá encuentros...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de posesión de la gobernadora electa de Puerto Rico, Jenniffer González, el próximo 2 de...
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27


En Portada
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.

"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.
El periodista argentino Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de...

Actualidad
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño...
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y...
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y...

Deportes
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...