Tokischa: "El sexo para mí es algo muy íntimo y especial"

Música
Publicado el 13/06/2023 a las 11h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Junto a sus colaboraciones con Madonna o Rosalía, la dominicana Tokischa es conocida en el mundo de la música por sus letras explícitamente sexuales, en las que presenta este aspecto de la naturaleza humana como un elemento de empoderamiento femenino, pero, según cuenta a EFE, está lejos de concebirlo como algo gratuito.

"El sexo para mí es algo muy íntimo y especial. Estoy en una etapa de la vida en la que tengo cierta madurez y solo comparto esa energía con la persona que realmente amo. La etapa de andar por ahí compartiéndola con otros ya se quedó atrás", afirma en Madrid tras su paso por el festival Primavera Sound en la capital.

A continuación retoma su gira "Popola Presidente" por otros puntos de España.

La artista, que reconoció haber ejercido como trabajadora sexual y que llegó a abrirse un perfil con contenido explícito en una conocida plataforma de internet, añade "haber entendido ahora la idea de que ese acto por el que nacemos todos es superdelicado, un momento de amor y de confianza".

Eso no significa, añade, que sus letras vayan a volverse más comedidas. "Soy dueña de este cuerpo, de este poder que una tiene y de esa libertad, porque la mujer ha tenido que batallar mucho por su libertad", puntualiza.

Esa manera de pensar la unió artísticamente a "otras mujeres que expresan lo que quieren libremente", como Bad Gyal, con la que probablemente este mes lanzará "Chulo Remix", remezcla del sencillo lanzado originalmente por la artista española y que regrabó como una colaboración.

"Me encantó la canción desde que la escuché, le pregunté cuándo iba a sacar el vídeo y entonces me invitó a hacer el remix, así que yo encantadísima", cuenta sobre el sencillo origen de este dúo musical.

Su carrera ha sido un largo camino "formándose y encontrándose" desde que de niña, loca por el baile y el teatro, empezara a escribir sus propias canciones y conociera al que es su mánager en la actualidad.

"Tenía todo ese arte y un gran sueño, pero no tenía ni educación ni dirección", recuerda.

En 2018, Tokischa Altagracia Peralta (San Felipe de Puerto Plata, 1996) lanzó su primer tema, "Pícala", y empezó a ganar notoriedad y a atraer la atención de figuras más y más importantes, como J Balvin o Rosalía, con la que primero grabó "La Combi Versace" para el aplaudido álbum "Motomami" (2022).

Fue tan bien que terminaron haciendo juntas otro tema que se publicó antes, "Linda", que popularizó términos coloquiales como "teteo", "chucky" o "estar rulin", además de versos como "las amigas que se besan son la mejor compañía".

"Ha sido una experiencia muy especial porque ella es una gran artista. Tengo mucha admiración por cómo trabaja y crea. Fue un momento muy bonito y por eso la canción fue tan exitosa, porque se creó con amor y con pasión por el arte", destaca Tokischa.

La española Rosalía se ha convertido también en una amiga con la que mantiene un contacto fluido, como le pasó tras conocer a Madonna, y la "reina del pop" le pidió regrabar junto a ella su icónico tema "Hung up".

"Estaba en 'shock', porque es un supericono. Luego descubrí que es una persona dulce y superdivertida", señala Tokischa.

Con un buen puñado de canciones editadas que suman millones de reproducciones, de momento se resiste el lanzamiento de su primer disco.

"Un disco es una parte de la vida de una, una compilación de ideas, de momentos y de energía. Antes, cuando empecé a hacer música no tenía dinero y ahora lo que no tengo es tiempo, pero sí ideas, conceptos y canciones", explica, antes de contar que "falta mucho" para ver ese primer LP convertido en una realidad. 

Tus comentarios

Más en Música

Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que, junto a la versatilidad de su charango y...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral primario, del que ya está siendo tratado...

El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado este jueves a EFE por su oficina de representación, en el que se explica que el...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una gira por Europa de la mano del maestro Gustavo Dudamel, que incluirá encuentros...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de posesión de la gobernadora electa de Puerto Rico, Jenniffer González, el próximo 2 de...
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola