Bacilos cierra sus primeros 25 años con un retorno a su música

Música
Publicado el 09/05/2023 a las 9h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La agrupación Bacilos celebra sus 25 años de trayectoria con la idea de volver a los "instrumentos de verdad y a esos arreglos más sencillos y autóctonos" y con una gira que los lleva por Estados Unidos y más tarde por Europa, según contaron a EFE. 

Se trata del primer tour de Bacilos en casa desde hace una década, precisaron sus integrantes de la banda Jorge Villamizar y André Lopes. 

Bacilos, creado en Miami en 1995, había hecho giras por América Latina y Europa, y una que otra presentación en Estados Unidos, pero "nada como lo que se ha organizado ahora", destacaron los músicos, que tienen presentaciones previstas en Boston, Nueva York y Chicago. 

Villamizar y Lopes, quienes se conocieron en la Universidad de Miami a mediados de la década de 1990, están "más que entusiasmados" con la oportunidad de "regresar a la esencia de Bacilos", con presentaciones en espacios íntimos e interpretando música "que hace mover los pies y toca el corazón". 

La gran diferencia esta vez, "es que las caras muestran a gente de diferentes generaciones", indicó el colombiano Villamizar. 

"Nos genera un profundo agradecimiento ver como fans de Bacilos en los inicios vienen ahora con sus hijos", explicó. 

"También se nos acercan jóvenes que nos han descubierto por las redes sociales. Es un privilegio vivir esto", añadió Lopes. 

Por eso, decidieron que la nueva etapa de Bacilos será un retorno a esas primeras canciones como "Caraluna" y "Mi primer millón".  

"En los últimos años hemos hecho música más compleja, con uso de sintetizadores y diferentes tecnologías. Ahora tenemos la necesidad de volver a los instrumentos de verdad y a esos arreglos más sencillos y autóctonos de la música latina", detalló Villamizar. 

La primera entrega de este 2023 ha sido "No quiero bailar solito", una colaboración con el artista camerunés Richard Bona, considerado uno de los músicos africanos más innovadores e influyentes de su generación. 

Este bajista, vocalista y compositor de jazz nacido en Minta (Camerún) en 1967, es conocido por su técnica virtuosa en el bajo eléctrico y su habilidad para combinar ritmos africanos con armonías de jazz y pop. 

Ha colaborado con artistas como Pat Metheny, Stevie Wonder, Herbie Hancock y Bobby McFerrin. 

"Bona nos contactó directamente y nos dijo que era fan de nuestra música y que quería trabajar con nosotros. Obviamente la respuesta era que sí y el resultado fue el sonido de Bacilos con un toque muy innovador, como solo él lo sabe hacer", manifestó Lopes. 

Los artistas estrenaron el tema en vivo la semana pasada en la primera cita de la gira, en la concha acústica del Miami Beach Bandshell, donde fue recibida por entusiasmo por la audiencia que rebasó los confines del recinto. 

El "Back in the USA's 2023 Tour" ya ha pasado ya por Miami, Orlando, Atlanta, Houston, Austin y Dallas, y se preparan para Boston, Nueva York y Chicago, para después partir a Europa. 

 

Tus comentarios

Más en Música

Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que, junto a la versatilidad de su charango y...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral primario, del que ya está siendo tratado...

El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado este jueves a EFE por su oficina de representación, en el que se explica que el...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una gira por Europa de la mano del maestro Gustavo Dudamel, que incluirá encuentros...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de posesión de la gobernadora electa de Puerto Rico, Jenniffer González, el próximo 2 de...
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27


En Portada
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323 aprehendidos vinculados al desvío de...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado...
En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de...

Deportes
El guardameta chileno-boliviano, Raúl Olivares Gálvez (36 años) llevará la seguridad del arco al club venezolano...
La Federación Boliviana de Natación (Febona) sorprendió este sábado con el cambio de nombre a Federación Boliviana de...
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante...
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...