Muere Mary Quant a los 93 años, "madre de la minifalda"

Moda
Publicado el 13/04/2023 a las 11h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La diseñadora británica Mary Quant, más conocida por ser la "madre de la minifalda", murió a los 93 años.

Un comunicado emitido hoy por la familia dice que falleció pacíficamente esta mañana en su casa en Surrey.

Gracias a Quant, en la segunda mitad del siglo XX, la ropa de mujer se extendió por todo el mundo.

Si a la francesa Gabrielle Coco Chanel se le atribuye haber puesto pantalones a las damas, en la primera mitad del siglo pasado, a la británica Mary Quant, nacida el 11 de febrero de 1930, el mundo reconoce que fue la "madre de la minifalda".

Difundió, en la segunda mitad del siglo XX, la prenda femenina más querida por las chicas de todas las latitudes al hacerla lucir en una peluquera de 17 años, Leslie Hornby, conocida como Twiggy (grisín), precursora de las modelos top adolescentes.

Sí, porque la invención de esa pequeña tira de tela que llegaba hasta la mitad del muslo y más allá y que se usaba obligatoriamente con botas altas y medias, también recién inventada en lugar de las medias con ligas, se atribuye, en cambio, a André Courrèges, quien en 1964 había presentado vestidos cortos evasé en París, y por ello había reivindicado la paternidad de la minifalda. Pero, "las verdaderas creadoras de la mini son las chicas, las mismas que ves por la calle" le gustaba decir a Mary Quant quien en realidad también había tenido el mérito de haberlas acortado hasta los límites de la decencia.

Incluso hoy en día, la minifalda es un look muy querido y generalmente aceptado por las chicas. A principios de la década de 1960, la sociedad todavía era muy "intolerante" en lo que respecta al vestuario. El año 1968 llegará con su carga social revolucionaria y traerá amor libre, pastillas anticonceptivas, cabello largo para los "hijos de las flores", jeans y minifaldas para las jóvenes.

Barbara Mary Quant nació en Blackheath el 11 de febrero de 1930, en un suburbio de Londres. Sus padres eran dos profesores galeses que enseñaban en la Universidad de Londres. Para su amada hija soñaban con un futuro pacífico como maestra. En cambio, para Mary, que estudiaba en el Goldsmiths College, esa vida se le hacía insoportable. Ya a los dieciséis años decidió irse de su casa para vivir en Londres.

Allí conoció a Alexander Plunket Greene, descendiente de una noble familia inglesa y sobrino de Bertrand Russell, quien también anhelaba la libertad. Los dos comenzaron una vida bohemia: comían cuando tienen dinero, viajaban como podían, se vestían como querían. Mary tenía predilección por las faldas cortas y los botines, Alexander se adaptaba. Ambos se hicieron amigos de un exabogado devenido en fotógrafo, Archie McNair, y cuando Alexander heredó dinero para su cumpleaños número 21, decidieron, con la ayuda de McNair, comprar una casa.

En el sótano abrieron un restaurante y en el primer piso la boutique Bazar (1955). La boutique ubicada en Kings Road de Londres fue un éxito instantáneo entre los jóvenes británicos y más allá.

Finalmente, los jóvenes de la nueva generación habían encontrado a alguien que pensaba como ellos, vivía como ellos y que entendía lo que les puede gustar.

Los jóvenes del país más conformista de Europa, Gran Bretaña, fueron los primeros en sentir la necesidad de cambios que, para romper con la tradición y llamar la atención, debían ser necesariamente extremos.

La ruptura con el viejo mundo está representada por el cabello largo para los hombres, las faldas cortas para las mujeres y la música de los Beatles.

Al principio, los londinenses se reían de la boutique de Mary y del folclórico grupo de jóvenes que la frecuentan, pero luego la curiosidad atrajo a gente del mundo del cine, el teatro y el arte.

Llegó el dinero y Mary, que mientras tanto se había casado con Alexander, abrió otra tienda en la lujosa Brompton Road en Knightsbridge.

Icono del Swinging London será también una brillante empresaria: fundó el "Ginger Group" en 1963 para exportar sus productos a Estados Unidos, lanzó una línea de cosméticos en 1966 y una colección de calzado en 1967.

En 1966, Mary Quant recibió de manos de la reina Isabel II de Inglaterra el honor de Caballero de la Corona Británica, que el año anterior había sido otorgado a sus ídolos: los Beatles.

El escritor Bernard Levin la definó como "suma sacerdotisa de la moda de los sesenta". 

Tus comentarios




En Portada
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El encuentro se disputó hoy en el estadio Félix...
Este domingo el presidente Luis Arce cuestionó duramente a Evo Morales por su postulación a la Presidencia de Bolivia en 2019. Además, lo culpó por la división...

El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país,...
La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...

Actualidad
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados...
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura