Juan Villoro y Ray Olán, los invitados centrales del Carnaval de las Artes

Espectáculos
Publicado el 13/04/2023 a las 17h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El escritor mexicano Juan Villoro, el salsero neoyorquino Ray Olán y la flautista estadounidense Andrea Brachfeld son tres de los invitados especiales al Carnaval de las Artes 2023 que se realizará en la ciudad colombiana de Barranquilla del 19 al 23 de abril. 

Durante el lanzamiento de la edición XVII del evento este jueves, los organizadores dieron a conocer la programación que incluye charlas magistrales, diálogos, lanzamientos de libros, proyecciones audiovisuales, exposiciones de arte y presentaciones musicales. 

En una rueda de prensa realizada el bar La Cueva, sede del Grupo Barranquilla que a mediados del siglo pasado lideraron Gabriel García Márquez y el pintor Alejandro Obregón, los organizadores señalaron que uno de los encuentros del cartel literario este año es el de los escritores Juan Villoro y Hugo Chaparro.  

El ganador del premio Heralde en 2004 disertará con el escritor colombiano, que es uno de los críticos de cine más reconocidos del país en la actualidad. 

Sobre ciencia ficción, Rodrigo Bastidas presentará su antología "Infinitas variaciones del cuento colombiano", en conversación con Tawny Moreno Baloco, mientras que "La cuestión negra en el Caribe colombiano" es el tema que abordarán el escritor Javier Ortiz Cassiani y el investigador Dolcey Romero, con la historiadora Angelina Cimarra. 

El músico latino criado en New York Ray Olán; la gran charanguera neoyorquina Andrea Brachfeld, que además fue la primera mujer en brillar en la escena latina de la salsa y el jazz, y el saxofonista Antonio Arnedo, quien definió el sonido del jazz en clave colombiana, hacen parte del cartel de músicos que participan en el evento. 

También hay una muy variada cartelera de cine, entre documentales, películas, charlas como "Polifonía afro-femenina, renacer y memoria", un documental producido por el sistema público de medios de Colombia RTVC.  

También están los documentales "Capitanas del buen vivir", "Rap Palenquero" y "Viaje por La Guajira", entre otros. 

En cuanto a las artes plásticas, serán exhibidas "Héroes de la Salsa"", del pintor Diego Pombo; "La cámara segura", de Juan Camilo Segura, y "Carnavales y fiestas", de Mayra Alejandra Díaz. 

Según los organizadores, el Carnaval Internacional de las Artes recoge el legado del Grupo Barranquilla, un conjunto de intelectuales que cambió en Colombia la forma de hacer y concebir la literatura, el periodismo, el cine, las artes plásticas y la cultura en general.

 

Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
Los expresidentes de Bolivia Carlos Mesa y  Jorge “Tuto” Quiroga, junto al empresario Samuel Doria Medina

Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga...
En la confesión de un oficial especial de la DEA, que es la "Prueba D", se implica a varios "cómplices" que cooperaron con Dávila en el envío de drogas desde...
Un primer caso de Chikungunya del año se confirmó este jueves en el departamento de Santa Cruz, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio...
Agentes de la Policía Boliviana y la Fiscalía allanaron un inmueble vinculado al exministro de Evo Morales, Juan Ramón Quintana, y secuestraron "elementos de...

Actualidad
Pocas horas después de firmarse el acuerdo en busca de consolidar la unidad de la oposición de cara a las elecciones...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales,...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones...
La Dirección de Desarrollo Productivo de la Alcaldía de Cochabamba apoya la XV Feria de la Agricultura Urbana y...

Deportes
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...
Bolívar acabó con el suspenso anoche, luego de consagrarse como campeón del Torneo Clausura 2024 tras vencer 1-4 a...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...