Karla Sofía Gascón: “Soy menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique”

Cultura
Publicado el 21/03/2025 a las 16h26
ESCUCHA LA NOTICIA

“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla Sofía Gascón en Madrid durante la presentación a la prensa de Lo que queda de mí, una revisión del libro de memorias que publicó en 2018 en México, titulado entonces Karsia, que llegará a las librerías el próximo 25 de marzo editado por Almuzara.

En su primera comparecencia ante un nutrido grupo de periodistas tras los dos tormentosos meses transcurridos desde que estalló la polémica por antiguos mensajes en redes sociales tachados de racistas y xenófobos, en plena campaña de promoción para el Óscar por su papel en Emilia Pérez, la intérprete se ha mostrado cercana, tranquila y dispuesta a responder serenamente la avalancha de preguntas.

Para aplacar el hambre desde el primer momento, la actriz ha regalado explícitamente un titular: “Soy menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique”. Pero también ha sido firme: “Nunca he dejado que nadie escribiera por mí. No voy a dejar que me conviertan en un robot ni tengo interés en parecer inmaculada”.

Justo por esa necesidad de ser dueña de su propia historia escribió Karsia en 2018, tras culminar su transición a mujer, aunque entonces todavía lo firmó con su anterior nombre, Carlos Gascón. Es la misma razón por la que ha decidido reeditarlo en este momento, una vez que los Óscar se han celebrado, las aguas empiezan a calmarse y comienza a retomar sus proyectos profesionales.

También lo señala en el epílogo de Lo que queda de mí, una de las modificaciones que ha introducido respecto a la edición mexicana: “He cometido errores. ¿Quién no? He dicho cosas que, en otro momento, en otro contexto, quizás no habría dicho. Me han malinterpretado, me han señalado, me han crucificado. Y aunque las redes sociales sean hoy el tribunal más implacable, no permitiré que dicten sentencia sobre mi vida entera”.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13 millones, destacó el viceministro de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés Córdova - Gil Imaná, en su totalidad, con una...

El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la Asociación de Periodistas de Cochabamba (calle Félix Aranibar e Idelfonso Murguía).
Las obras "Liderazgo aymara" de Esteban Ticona y "Mujeres en las minas" de Magdalena Cajías son las novedades que la Editorial del Estado presentará en la segunda versión de la Feria del Libro en El...
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La Virginia de los bolivianos, cuyo estreno está previsto para el viernes 21 en Prime...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de visitantes, en el año en el que conmemora el 70 aniversario de su apertura y en el que...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...