Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos con más de Bs 13 millones

Cultura
Publicado el 21/03/2025 a las 15h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13 millones, destacó el viceministro de Patrimonio, Juan Carlos Cordero, en un acto de celebración por el Día del Cine Boliviano, en el que también se reconoció a destacados realizadores del país.

“Estamos en plena ejecución del Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual - Hacia El Bicentenario de Bolivia, con el objetivo de producir 29 películas que se presentarán a toda la población boliviana, con una inversión superior a los 13 millones de bolivianos”, dijo Cordero, citado en una nota de prensa del Ministerio de Culturas.

El Fondo es gestionado por la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), dependiente del Ministerio de Culturas.

Cordero destacó que, con el Programa Sueño Bicentenario, se trabaja en la producción de la serie de cinco capítulos “Momentos y personajes memorables en el transcurso del Bicentenario”, liderada por el maestro Jorge Sanjinés, en codirección con otros cinco destacados cineastas del país.

El proyecto representa una inversión de Bs 16 millones e incluye el desarrollo, preproducción, producción, postproducción, promoción, difusión y su distribución.

“El Estado Plurinacional, desde el enfoque de la cultura como motor de transformación social, reafirma su respaldo al cine boliviano”, enfatizó el viceministro.

El Ministerio de Culturas organizó un acto para celebrar el Día del Cine Boliviano en el Bicentenario, en el que se presentó la agenda del Ciclo del Cine por el Bicentenario y se entregaron reconocimientos a directores cinematográficos.

El Día del Cine Boliviano se celebra cada 21 de marzo, en memoria del padre Luis Espinal Camps, luchador de los derechos humanos y por su aporte a la cinematografía del país.

Espinal, sacerdote de la orden de los Jesuitas, fue un poeta, periodista y cineasta quien denunció la injusticia social y los abusos de poder de las dictaduras. La noche del 21 de marzo de 1980 fue detenido por paramilitares y la tarde del día siguiente su cuerpo fue encontrado con marcas de tortura en el kilómetro 8 del camino a Chacaltaya, en La Paz.

Esta jornada, las salas de cines, canales de televisión públicos y privados, además de instituciones y centros culturales, proyectan películas y audiovisuales bolivianos.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés Córdova - Gil Imaná, en su totalidad, con una...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la Asociación de Periodistas de Cochabamba (...

Las obras "Liderazgo aymara" de Esteban Ticona y "Mujeres en las minas" de Magdalena Cajías son las novedades que la Editorial del Estado presentará en la segunda versión de la Feria del Libro en El...
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La Virginia de los bolivianos, cuyo estreno está previsto para el viernes 21 en Prime...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de visitantes, en el año en el que conmemora el 70 aniversario de su apertura y en el que...
En el umbral del Bicentenario de Bolivia, la presentación de una antología de cuentos se erige como un acto de reafirmación cultural y un homenaje a la diversidad narrativa del país


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy hizo la presentación oficial del argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente...
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de...
El estratega Julio César Baldivieso oficialmente dejó de ser el director técnico del plantel de San Antonio de Bulo...

Tendencias
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...

Doble Click
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...
Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la...
La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus...