Agenda. El filme La Virginia de los bolivianos llega a Cochabamba

Cultura
Publicado el 17/03/2025 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La Virginia de los bolivianos, cuyo estreno está previsto para el viernes 21 en Prime Cinemas.

 Al día siguiente actuará la banda de rock argentina Rata Blanca en el estadio Félix Capriles.

 

LUNES 17

En el habitual lunes de cine francés se proyectará la película Adama, del director Simon Rouby. El evento cinematográfico se desarrollará en el salón Christian Valpert de la Alianza Francesa de Cochabamba desde las 19:30. El ingreso es gratuito.

 

MARTES 18

La Escuela de Danza Atittude protagoniza el espectáculo musical Covers y Copyriht en el teatro José María Achá. La velada artística comienza a las 19:30 y volverá a escenario el jueves 20, en el mismo horario.

 

JUEVES 20

 La compañía Mondacca Teatro de La Paz presenta la obra Corazón de Hojalata en el teatro Adela Zamudio desde las 19:30. El espectáculo se replicará el viernes en el mismo escenario e idéntico horario.

 

VIERNES 21

El filme nacional La Virginia de los bolivianos, del cineasta Juan Cristóbal Ríos, se estrena en salas del Prime Cinemas. La primera función comienza a las 19:15 y la segunda a las 21:15.

El destacado intérprete nacional Alfredo Coca rinde homenaje al charango en el show que tiene previsto comenzar a las 19:30 en el teatro Adela Zamudio.

 

SÁBADO 22

La banda de rock argentina Rata Blanca llega a Cochabamba para interpretar su éxitos en el estadio Félix Capriles. El concierto comienza a las 20:00 y las localidades ya están a la venta.

La obra El Florecimiento del Cerezo, del elenco teatral La Cueva y dirigida por Kike Gorena, tendrá su estreno en el teatro Adela Zamudio desde las 19:30.

 

DOMINGO 23

Los niños podrán divertirse con el show infantil Chikitoboo que tendrá lugar en el teatro Adela Zamudio desde las 19:00

Tus comentarios

Más en Cultura

El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de visitantes, en el año en el que conmemora el...
En el umbral del Bicentenario de Bolivia, la presentación de una antología de cuentos se erige como un acto de reafirmación cultural y un homenaje a la...

La destacada escritora cruceña Dora Aida Suárez de Jaldín
Más de una decena de autores extranjeros se reunirán en la segunda versión de la Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) que se llevará a cabo del 27 de marzo al 6 de abril, en la Terminal...
La banda de heavy metal británica Iron Maiden anunció que celebrará su 50 aniversario con un "emotivo" documental sobre su historia, en el que contarán con la presencia del actor español Javier...
La Cultura iberoamericana quedó de herida de gravedad durante la pandemia, según un informe elaborado por varios organismos internacionales, entre ellos la Unesco, que cinco años después aseguran que...


En Portada
A la fecha, 170 municipios y más de 282 mil familias fueron afectados por desastres generados por las lluvias en diferentes regiones del territorio nacional....
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor activará acciones legales por agio y especulación contra comerciantes que aumentaron de...

En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios destinados al monitoreo del Oso Jucumari en...
Equipos de Defensa Civil efectuarán este lunes sobrevuelos por los ríos Piraí, Tapacarí, Ichilo y Grande en el departamento de Santa Cruz para evaluar la...
La Fiscalía Departamental de Potosí abrió una investigación por la disputa de tierras en la zona de Cantumarca de la ciudad de Potosí que dejó varios heridos y...
El desborde de un río provocó una mazamorra y enterró a la comunidad de Andavillque, una comunidad de Llallagua, en el norte de Potosí. 

Actualidad
El proyecto de la ampliación de la avenida Oquendo apunta a convertirla en una doble vía con un corredor ecológico que...
Seis niños menores de cinco años murieron a manos de sus padres o padrastros en Bolivia en los primeros tres meses del...
Las jornadas socioculturales en las que se promueve la ñawpa manka mikhuna, en español: la comida de los abuelos, se...
Tras una inspección a la ruta al occidente, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, detalló ayer que se avanza en...

Deportes
Bolívar no tuvo piedad de Blooming en la final de vuelta del Torneo Amistoso de Verano 2025. Luego de perder 2-1 en la...
La Selección nacional ya cuenta con su capitán, Luis Haquín, quien expresó su optimismo de cara a los dos partidos de...
El lunes 17 de marzo será una fecha especial para los 64 clubes que jugarán la fase de grupos de Copa Libertadores y...
El etíope Tesfaye Deriba, en la categoría masculina, y la keniana Sharon Chelimo, en la femenina, pulverizaron los...

Tendencias
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...
 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola...
Guardaparques del Parque Nacional Galápagos (PNG) avistaron más de cien delfines nadando cerca de la isla Floreana, del...

Doble Click
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de...
La tuberculosis continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del planeta
En el umbral del Bicentenario de Bolivia, la presentación de una antología de cuentos se erige como un acto de...
16/03/2025 Cultura