La Feria Internacional del Libro de El Alto reunirá a 12 autores extranjeros

Cultura
Publicado el 15/03/2025 a las 11h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de una decena de autores extranjeros se reunirán en la segunda versión de la Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) que se llevará a cabo del 27 de marzo al 6 de abril, en la Terminal Metropolitana de esta ciudad.

Al evento asistirán Denise Arnold (Reino Unido), Simone Ferrari (Italia), Sinclair Thomson (Escocia), Sarah Hines (Estados Unidos), Edwin Ceballos Taramuel (Colombia), Andrea Montenegro Rosero (Colombia), Nikola Gutiérrez Castaño (Colombia), Carlos López Degregori (Perú), Valeria Michea (Chile), Ariel Pérez (Chile), Dulce Chiang (México) y Maimará Chávez Abbate (Argentina), anunció el presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), Fernando Barrientos, en conferencia de prensa.

La fiesta del libro es organizada por la Cámara Departamental del Libro de La Paz y el Gobierno Municipal de El Alto y busca celebrar el Bicentenario de Bolivia y los 40 años de El Alto. El ingreso a la feria es gratuito para todos los visitantes.

Entre los escritores representantes de El Alto estarán Daniel Averanga, Quya Reyna, Luli Micelio, Luis Raymundo Quispe, Fher Massi y Óscar Coaquira, quienes participarán en diferentes actividades, refiere un reporte de prensa de la CDLLP.

Serán 63 los expositores, entre editoriales, librerías e instituciones públicas y privadas; y 30 autores independientes, de diferentes regiones de Bolivia y de El Alto, presentes en los espacios habilitados para la feria.

La feria literaria prepara 160 actividades, de las cuales 62 corresponden a presentaciones de libros; 32 serán conversatorios, conferencias, charlas, coloquios y presentaciones magistrales; 14 cursos y talleres; 40 actividades artísticas de música, danza, teatro, poesía, cuentacuentos y cine; y 4 exposiciones.

Se sumará la segunda edición del Encuentro Internacional Alto Poesía, que se desarrollará del 4 al 6 de marzo.

“Hemos decidido, junto al gobierno municipal de El Alto, continuar con esta iniciativa que surgió el año pasado, de iniciar con la Feria del Libro en esta ciudad, porque consideramos que en El Alto ya se ha desarrollado lo suficiente como para tener autores alteños que no sólo son leídos acá (en El Alto), sino también en La Paz y en todo Bolivia; y algunos, incluso fuera del país”, destacó el presidente de la CDLLP.

Los organizadores de la feria presentaron esta semana la imagen de la FILEA 2025, creada por el destacado ilustrador y diseñador gráfico Oscar Zalles.

El cartel tiene dos versiones, una en castellano y otra en aymara. La traducción “Payiri Markanakpura Panka Qhathu Altu Pata Markana” estuvo a cargo del doctor en lingüística y docente universitario, Teófilo Laime y el Taller de Historia Oral Andina (THOA), que es la institución invitada este año.

Asimismo, los organizadores informaron que los estudiantes y profesores de las unidades educativas de las ciudades de El Alto y La Paz pueden programar su visita a la FILEA a través del llenado de un formulario digital accesible en las redes sociales de los organizadores. El registro está a cargo del Club de Lectura de El Alto.

Tus comentarios

Más en Cultura

La destacada escritora cruceña Dora Aida Suárez de Jaldín
La banda de heavy metal británica Iron Maiden anunció que celebrará su 50 aniversario con un "emotivo" documental sobre su historia, en el que contarán con la...

La Cultura iberoamericana quedó de herida de gravedad durante la pandemia, según un informe elaborado por varios organismos internacionales, entre ellos la Unesco, que cinco años después aseguran que...
Mujeres de 130 países competirán en la edición 74 del certamen de Miss Universo, que se celebra el 21 de noviembre en Tailandia, según anunciaron este jueves los organizadores del concurso en una...
El escritor argentino Martín Caparrós recibió este jueves el premio José Manuel Porquet de la vigesimosexta edición del Congreso de Periodismo de Huesca (España), centrado en esta ocasión en la...
Con el propósito de poner en valor las obras de arquitectura más destacadas de los nueve departamentos, se inauguró la "Exposición Itinerante de las Obras Arquitectura Boliviana del Bicentenario -...


En Portada
A las largas filas por combustible que hay en todo el país, se suma que este sábado se observó igual la espera de la población por Santa Cruz y La Paz por...
De acuerdo con la proyección de la demanda, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha aproximadamente, a escala nacional, 1.375 toneladas de...

La mañana de este sábado inició en Arica, Chile, la descarga de al menos 47 millones de litros de gasolina del buque Feliks hasta la Terminal Sica Sica, desde...
Bolivia no tiene problemas en la provisión de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ni de gas domiciliario que llega por ducto a los hogares bolivianos,...
l Gobierno nacional, en coordinación con la Gobernación de Santa Cruz y municipios, creó el Centro de Monitoreo contra Inundaciones que empezará a operar el...
La película boliviana "El Ladrón de Perros", del director Vinko Tomicic, está nominada en las categorías de Mejor Ópera Prima y Premio Platino al Cine y la...

Actualidad
Los ríos en Pando incrementaron su caudal por lo que se reforzó el monitoreo y la vigilancia del nivel de sus aguas y...
Tropas del Ejército de Colombia incautaron casi tres toneladas de cocaína en dos operaciones contra el narcotráfico...
Tras más de tres semanas con filas en los surtidores, los choferes de El Alto anunciaron un paro indefinido en protesta...
 El Aeropuerto Internacional de Alepo, el segundo más importante de Siria, reanudará sus operaciones a partir del...

Deportes
La Verde, comandada por el estratega Óscar Villegas, rompió varias estadísticas negativas de la Selección nacional
El golero Guillermo Viscarra volvió a casa, a entrenarse en el estadio Rafael Mendoza Castellón
Bolívar y Blooming dirimen hoy (17:30) el título del Torneo de Verano en el estadio Hernando Siles
El equipo de las divisiones formativas del club Wilsternann se aplazó en el examen frente a Unión Central en el estadio...

Tendencias
 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola...
Guardaparques del Parque Nacional Galápagos (PNG) avistaron más de cien delfines nadando cerca de la isla Floreana, del...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ejecutó este jueves con éxito el desacoplamiento de dos...
Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior...

Doble Click
La tuberculosis continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del planeta
La destacada escritora cruceña Dora Aida Suárez de Jaldín
La película boliviana "El Ladrón de Perros", del director Vinko Tomicic, está nominada en las categorías de Mejor Ópera...
Más de una decena de autores extranjeros se reunirán en la segunda versión de la Feria Internacional del Libro de El...