Conmemoran 100 años de devoción a la Virgen de Copacabana con la Festividad de Colquepata

Cultura
Publicado el 19/02/2025 a las 17h34
ESCUCHA LA NOTICIA

 En conmemoración a los 100 años de devoción a la Virgen de Copacabana, con la Festividad en honor al Señor de la Santa Cruz de Colquepata, se llevará a cabo el primer seminario sobre Danzas Patrimoniales de Bolivia, un espacio de reflexión para resaltar, preservar y promover las expresiones culturales del país, con el apoyo de la Asociación de Fraternidades Folklóricas de Copacabana (Afraf) y la Cervecería Boliviana Nacional (CBN).

"El evento se celebra este 19 de febrero en la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) con una serie de actividades en honor a esta festividad, entre ellas el primer seminario sobre Danzas Patrimoniales de Bolivia, un espacio inédito de reflexión sobre la riqueza y trascendencia de estas manifestaciones culturales", señaló un boletín institucional.

Las actividades en honor al Señor de la Santa Cruz de Colquepata iniciarán a mediados de marzo con eventos emblemáticos, como la elección de la Ñusta, la pre-entrada folklórica y la tradicional Diana, además de la entrada folklórica, considerada una de las más fastuosas del altiplano, que se llevará a cabo el sábado 3 de mayo en el municipio de Copacabana.

Una festividad caracterizada por la música, la vestimenta y las danzas folklóricas, reúne a miles de personas al pie del calvario en Colquepata, consolidándose como un símbolo de identidad nacional.

"La Virgen de Copacabana es un símbolo de devoción, identidad y unidad para todos los bolivianos. Este centenario representa un momento clave para reafirmar nuestras tradiciones y fortalecer el legado cultural que nos define como país diverso", señala el gerente de Asuntos Corporativos de CBN, Alejandro Aguilar.

Por otro lado, el seminario, se llevará a cabo en la segunda semana de marzo en Copacabana, contará con la participación de historiadores, antropólogos, bordadores, músicos y danzarines, quienes compartirán sus conocimientos sobre la evolución y el impacto de estas expresiones en la identidad nacional.

También estarán presentes representantes de las principales asociaciones folklóricas del país, como la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro, una iniciativa que busca resaltar, preservar y fortalecer la identidad cultural del país.

Tus comentarios

Más en Cultura

Mientras Rusia sigue bombardeando Odesa, en la ciudad se debate una ley de descolonización. ¿Qué monumentos rusos y soviéticos deben retirarse y qué calles...
El Ministerio de Culturas, junto a autoridades originarias del Norte de Potosí, realizó el lanzamiento del IX Festival del Takiy Tinku de la Qhonqhota, que...

El salón Gíldaro Antezana acoge desde ayer la muestra pictórica “Caminos del arte”, con la participación de cuatro destacados artistas nacionales.
Cochabamba se prepara para vivir el carnaval más largo de Bolivia, y Sentimiento Chapaco es una de las fraternidades que se unirá a la fiesta. Con su presentación en el Corso de Corsos 2025,...
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más...
El destacado músico Ernesto Flores Meruvia entregó a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) el proyecto audiovisual "Memorias Musicales: Diálogo con compositores bolivianos de...


En Portada
La audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y del exlíder cívico potosino, Marco Antonio Pumari, por el caso Golpe de Estado I, fue...
El capitán de la Policía José Carlos A. M. fue acribillado este miércoles cuando salía de su casa para dejar a su hija al colegio, de acuerdo a los indicios...

Los dos contratos de litio están paralizados en la Cámara de Diputados hasta que sean socializados.
La laguna Alalay se encuentra concluida en su primera etapa y la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente ya cuenta con el diseño final de la segunda fase...
Las precipitaciones afectaron a 87 municipios, 39 de estos son de La Paz. Hasta el momento se registran 29 municipios que se declararon en alerta, otros 6...
El presidente Luis Arce pasó un mal rato durante el Congreso Nacional Ordinario de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) RL que...

Actualidad
El ministro de Justicia, César Siles informó que se solicitó por tercera vez a la Cámara de Senadores la aprobación de...
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEP) llamó a la población católica y cristiana a orar por la recuperación del Papa...
El capitán de la Policía José Carlos A. M. fue acribillado este miércoles cuando salía de su casa para dejar a su hija...
La audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y del exlíder cívico potosino, Marco Antonio Pumari,...

Deportes
La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) emitió este miércoles la convocatoria a elecciones en...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este miércoles que el lance de vuelta...
"¿Si este puede ser mi último partido en Champions como técnico del City? No lo sé, pero si no superamos el corte...
Desde la perspectiva del entrenador Antonio Carlos Zago, la llave entre The Strongest y Bahía está abierta, luego del...

Tendencias
El asteroide 2024 YR4 ha alcanzado una probabilidad de impactar con la Tierra en 2032, del 2,8 %, que es la mayor...
El Grupo de Trabajo sobre Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha asegurado que el ayuno...
Conmemorando este  18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, Paola Forton, Especialista en...
El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre por un telescopio en Chile, se ha convertido en uno de los temas...

Doble Click
En conmemoración a los 100 años de devoción a la Virgen de Copacabana, con la Festividad en honor al Señor de la Santa...
Mientras Rusia sigue bombardeando Odesa, en la ciudad se debate una ley de descolonización. ¿Qué monumentos rusos y...
Shakira dará este jueves en Barranquilla el primero de dos conciertos en su ciudad natal, de un total de cinco en...
México ha sido un refugio y "una segunda patria" para el cantante Miguel Bosé, quien desde hace siete años vive en el...