Invitan a disfrutar del Carnaval de Sucre que ofrece tradición y fortalece la identidad
Con música tradicional de la estudiantina y los ritmos de los sikuris y otras danzas y gastronomía típica, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Sucre (Chuquisaca) presentaron el "Carnaval Grande del Bicentenario", en la capital de país, que iniciará el jueves 20 de febrero y cerrará el domingo 2 de marzo.
"El Carnaval de Sucre demuestra las tradiciones heredadas de nuestros ancestros, que se transmiten de generación y generación, muestra la cultura e identidad que tenemos", explicó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, en el lanzamiento de la fiesta, en instalaciones de esa cartera de Estado.
La autoridad instó a la población a disfrutar un "Carnaval sin violencia, sin racismo ni discriminación, a vivir una fiesta en paz y alegría".
Mientras, la directora de Turismo y Cultura de Sucre, Gabriela Sahonero, destacó que en el año del Bicentenario de Bolivia se preparan diversas actividades y la logística hotelera para recibir a los visitantes.
"El Carnaval de Sucre es más que una celebración, es una vivencia que queremos compartirla, con todas sus actividades, los encuentros de Sikuris, la música tradicional del armonio sucrense, patrimonio municipal; la música de las estudiantinas, para unirnos en la diversidad", resaltó.
Invitó a las diferentes regiones del país a disfrutar del Carnaval con tradiciones y costumbres de antaño, la celebración de "Compadres y Comadres", el "Festival del Sicuri", el "Carnaval Grande", el "Corso Infantil", entre otras actividades.
"Sucre les espera con los brazos abiertos, una bella ciudad patrimonial, rica gastronomía y servicios culturales y recreativos", convocó.