El infierno de Auschwitz a través de la cultura

Cultura
Publicado el 24/01/2025 a las 10h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace 80 años el Ejército soviético liberó Auschwitz y, desde entonces, los horrores que se vivieron allí se han reflejado en el cine, la literatura, la música o el arte de una forma a veces poética y a veces cruda que recuerdan permanentemente que más de un millón de personas murieron en este campo de concentración.

Desde los testimonios de figuras de supervivientes como Primo Levi, Simone Veil, Eli Wiesel o Imre Kertész, a la película 'La zona de interés' o la ópera 'La pasajera', la cultura muestra el nivel de monstruosidad que pueden alcanzar los seres humanos y ha grabado a fuego en nuestras retinas imágenes que van más allá de cualquier ficción inventada.

Estos son solo algunos ejemplos de la representación cultural de aquella brutalidad, que empezaba por la frase que daba la bienvenida a los presos y que tantas veces hemos visto representada: 'Arbeit Machj Frei' ('El trabajo hace libre').

'Sin destino', Imre Kertész (1975)

Premio Nobel de Literatura 2002, Imre Kertész tenía 14 años cuando los nazis lo deportaron de Hungría a Auschwitz-Birkenau. A los 15 fue liberado de Buchenwald por los aliados.

Tardó más de trece años en reconstruir su historia, pero 'Sin destino' no es una autobiografía, Kertész crea un personaje imaginario llamado György Köves, que le permite distanciarse de sus emociones para relatar cómo los nazis despojaban a los hombres de su sustancia más humana.

'Holocausto' (1978)

Cuatro episodios componen esta serie que lanzó al estrellato a Meryl Streep y que supuso un gran impacto en aquel 1978 en el que la experiencia de la familia Weiss entró en los hogares de los espectadores de todo el mundo, aunque también recibió muchas críticas por ser demasiado comercial y por sus inexactitudes históricas.

'Shoa', de Claude Lanzmann (1985)

Monumental, exhaustivo y desgarrador documental que a lo largo de diez horas indaga en lo que ocurrió en los campos de exterminio nazis. Un relato frío e implacable que a la hora de confrontar la problemática sobre cómo visualizar el horror antepone la oralidad y los testimonios sobre las imágenes de archivo.

Estrenado mundialmente en la Berlinale de 1986, se ha convertido en uno de los testimonios más apabullantes de las víctimas del nazismo. Y este año, el Festival de cine de Berlín lo ha vuelto a incluir en su programación.

Ratones, gatos y nazis en 'Maus: relato de un superviviente' (1992)

Solo un cómic ha ganado el premio Pulitzer, y fue en el año 1992. Se trata de 'Maus: relato de un superviviente', en el que Art Spiegelman cuenta la historia de su padre, un judío polaco que sobrevivió a Auschwitz y emigró a EE.UU. Judíos retratados como ratones y nazis como gatos protagonizan esta obra maestra de la novela gráfica.

'La pasajera', Auschwitz en la Ópera (2010)

'La pasajera' es una ópera que relata la historia de dos mujeres que estuvieron en el campo de concentración de Auschwitz desde posiciones antagónicas: una presa judía y una carcelera.

Basada en el relato autobiográfico de Zofia Posmysz -superviviente polaca de Auschwitz y Ravensbrück-, tiene música de Mieczysław Weinberg y libreto de Alexander Medvedev. La coproducción del Bregenz Festival, el Teatr Wielki de Varsovia, la English National Opera y el Teatro Real está disponible en la plataforma myoperaplayer.

'El hijo de Saúl', de László Nemes (2015).

Ganadora del Óscar a mejor película de habla no inglesa, Globo de oro a la mejor película extranjera y Gran Premio del Jurado en Cannes. El director húngaro Laszlo Nemes ofrece una mirada nueva del Holocausto, desde el punto de vista formal y de contenido, con la historia de un prisionero de Auschwitz obligado a trabajar en las cámaras de gas, sacando los cadáveres y limpiándolas después.

Exposición del Arte hecho en Auschwitz (2017)

En 2017 se inauguró una exposición con varias de las 2.000 obras creadas por prisioneros en Auschwitz. Algunos de los dibujos los hacían los propios presos con materiales que robaban -sobre todo eran dibujos al carboncillo- y otros eran encargados por los guardianes. La muestra se organizó con motivo de setenta aniversario de la transformación de Auschwitz en un museo.

Boxeo y podcast: una perspectiva diferente (2019)

Los podcast se han convertido en una excelente y popular herramienta para hablar de historia y hay muchos dedicados al Holocausto. Como 'Boxkampf. Yo boxeé en Auschwitz', que se acerca a la vida del campo de concentración desde una perspectiva diferente, el boxeo. Es la historia de Noah Klieger, adaptación de un reportaje de José Ignacio Pérez para Marca, en el que entrevista a un preso que levantó la mano sin dudar cuando los carceleros preguntaron quién sabía boxear. No tenía ni idea, pero su reacción le salvó.

'La zona de interés', de Jonathan Glazer (2024)

Ganadora del óscar a la mejor película internacional y Gran Premio del Jurado en Cannes, 'La zona de interés' muestra la vida cotidiana de un comandante de Auschwitz y su familia, que vivían idílicamente en una casa con jardín y piscina, separados solo por un muro del campo de concentración. Una libre adaptación de la novela homónima de Martin Amis y uno de los últimos ejemplos culturales de esta barbarie.

Tus comentarios

Más en Cultura

El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio, en el Complejo Arqueológico de Tiwanaku...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE), fue distinguido este miércoles en España...

Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este sábado desde las 14:00 en la plaza de Las Banderas.
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM América, que se celebra desde ayer en Barcelona, España.
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición fue calificada como exitosa por Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara...


En Portada
Tras al menos nueve horas de audiencia, este sábado la Justicia determinó que el exministro de Justicia, César Siles, sea enviado a la cárcel de Patacamaya...
El ministro de Trabajo, Erland Julio Rodríguez Lafuente, falleció este sábado por causas aún no determinadas, según confirmó el Viceministerio de Comunicación...

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este sábado que la Fuerza Aérea del país norteamericano ha completado un "exitoso ataque" contra tres...
El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue liberado este viernes 20 de junio de una prisión federal en Estados Unidos, según informó el abogado y activista...
El abogado del exministro de Justicia César Siles, Franklin Gutiérrez, informó este sábado que se desarrolla la audiencia de medidas cautelares de su defendido...
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...

Actualidad
Los ataques israelíes contra Irán durante los últimos nueve días han dejado más de 400 iraníes muertos y otros 3.056...
Varios políticos y líderes mundiales se han pronunciado tras el ataque estadounidense contra tres instalaciones...
Varios políticos y líderes mundiales se han pronunciado tras el ataque estadounidense contra tres instalaciones...
Tras al menos nueve horas de audiencia, este sábado la Justicia determinó que el exministro de Justicia, César Siles,...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...