Los libros de la literatura nacional más leídos en 2024

Cultura
Publicado el 12/12/2024 a las 5h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Los libros Vidas conjugadas, de Kethy Castedo; Cuentos caninos, de Alfredo Rodríguez Peña; Área protegida, de Edmundo Paz Soldán; Un montón de pájaros muertos de G. Munckel; Hola, mi amor y Hablemos con prudencia de nuestros muertos, de Gonzalo Lema, y Ayer el fuego, de Rodrigo Urquiola, se erigen como los más leídos por los bolivianos en la temporada 2024

La información emerge de un sondeo con los autores independientes y las ventas en las diversas editoriales que continúan apoyando la producción literaria nacional, pese a la crisis económica que atraviesa el país en la actualidad. 

De todas la obras, tres corresponden al generó literario de cuento, dos a novela y una a la poesía.

Vidas conjugadas

La escritora boliviana Kethy Castedo presenta su octava producción literaria Vidas conjugadas, una antología de 100 poemas que exploran sentimientos como el amor, la tragedia, la pasión y el desencanto. Estos versos, basados en experiencias personales, vidas ajenas y observaciones a lo largo del tiempo, ofrecen a los lectores un viaje íntimo a través de emociones humanas universales.

Cuentos caninos

Alfredo Rodríguez cambió los gatos por los perros. Su decimoquinta publicación está dedicada a los mejores amigos del hombre y fue precisamente a pedido de sus lectores que decidió escribir sobre ellos: Cuentos caninos.

Si bien el libro narra aventuras que niños y adolescentes disfrutan, también toca temas profundos. “Son cuentos con reflexiones muy importantes sobre valores como la lealtad, la valentía, la confianza y la amistad, con perritos es muy fácil hablar de ello”, señaló el autor al momento de presentar su obra.

Área protegida

En su nueva novela, Área protegida, el escritor Edmundo Paz Soldán (Bolivia, 1967) plantea que el fin del mundo es un hecho y sus personajes saben que los días de la Tierra están contados, pero ¿existe alguna salvación?

Un montón de pájaros muertos

Los cuentos de G. Munckel empiezan retratando una situación por lo general ordinaria en la que lo extraño se empieza a introducir muy despacio, con cuentagotas, siguiendo una progresión natural que comienza a inquietar al que lee. El primer relato del libro sienta las bases y la promesa de lo que será el resto, algo que no siempre sucede con las colecciones de cuentos.

Hola, mi amor Hablemos con prudencia de nuestros muertos

En las dos novelas de este volumen seguimos las aventuras de Blanco en escenarios ajenos, se diría, a su tradicional entorno cochabambino. En Hola, mi amor, lo hallamos rondando por Villamontes y, en Hablemos con prudencia de nuestros muertos, lo encontramos en Samaipata, camino de retorno a Cochabamba. En contraste con relatos previos, estas dos novelas vienen narradas en primera persona.

Ayer el fuego

El libro tiene una decena de cuentos de corte autobiográfico. Existen historias como la del alumno que desvela que su compañera se desempeña como prostituta, o la de los expatriados venezolanos que son recibidos con mucha aversión en los barrios suburbanos de la ciudad, o la del trabajador de un supermercado que se enamora de la muchacha de familia rica.

Tus comentarios

Más en Cultura

El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José Sacristán acudieron este miércoles al Teatro...

Restauración. Se han tardado únicamente cinco años en reabrir el emblemático templo, en cuya restauración —no concluida todavía— se han invertido 700 millones de euros
La ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sônia Guajajara, recibió este jueves el XXI Premio Joan Alsina de Derechos Humanos, otorgado por 'Casa Amèrica Catalunya', en Barcelona (España) por su "...
La obra artística "Santa Bárbara", de Leonardo Flores, fue hurtada hace más de 50 años de la Iglesia del municipio de Puerto Acosta, de La Paz, y fue encontrada en Chile tras una cooperación...
'Dana', 'gordofobia', 'woke' o 'fango' son algunas de las doce candidatas a palabra del año 2024 seleccionadas por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia...


En Portada
El abogado Boris Wilson Arias López fue electo como magistrado titular del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el departamento de La Paz,...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá con la orden de aprehensión contra Evo...

La tarde de este jueves, una tragedia conmocionó a los habitantes del municipio de Pailón, en el departamento de Santa Cruz, tras reportarse qué cinco personas...
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reiteró que todas las instituciones públicas y privadas tienen la obligación de pagar el aguinaldo de Navidad a sus...
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de Rusia, y Copasa, de España, evitando...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su contra por atentar contra la vida de una...

Actualidad
El abogado Boris Wilson Arias López fue electo como magistrado titular del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...
La tarde de este jueves, una tragedia conmocionó a los habitantes del municipio de Pailón, en el departamento de Santa...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá...
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El icónico grupo paceño Octavia festeja este viernes 36 años de trayectoria en Alice Park, con un exquisito repertorio...
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...