Sucre concentra los actos de festejo del Bicentenario

Cultura
Publicado el 03/12/2024 a las 6h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo Nacional del Bicentenario celebró ayer el último acto de reivindicación patriótica del año que dio inicio al mes preparativo con miras al Bicentenario de Bolivia en 2025.

“Estamos a 245 días de celebrar el Bicentenario. Esta generación está llamada a proyectar el futuro de los próximos 100 años. En Chuquisaca, la unidad no es una narrativa, es una realidad, por lo que proponemos al resto de los departamentos recibir los 200 años que cumplirá Bolivia”, dijo la directora del Bicentenario del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, Carmen Almendras.

Diciembre es el mes destinado a la preparación de los actos de recibimiento del “Año del Bicentenario”, por lo que los asistentes destacaron el llamado de Chuquisaca a la nación para fortalecer los lazos históricos y culturales que unen a todos los bolivianos en torno al Bicentenario de Bolivia.

Por su parte, el director del Consejo Nacional del Bicentenario, Martín Maturano, explicó que, en el marco de la agenda de celebración, las próximas semanas se reunirá en Sucre todo el sistema universitario de Bolivia para recibir las sugerencias y concretar la misma, y llamó a los bolivianos a conocer y recorrer el lugar donde nació Bolivia.

Asimismo, el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, reafirmó el compromiso de los chuquisaqueños de constituirse en los mejores anfitriones durante los festejos patrios, consolidando a Sucre como la capital del Bicentenario.

Tus comentarios

Más en Cultura

El par de conciertos que celebrará la Orquesta Filarmónica de Cochabamba resalta en la agenda cultural de la última semana de 2024.
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte. Éstos son los títulos que más han...

 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y abundancia fueron parte del festejo realizado este sábado en la ciudad boliviana de La...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP) - que contiene información...
Una expedición científica al bosque peruano del Alto Mayo, un área de gran biodiversidad ubicado en la Amazonía y "dominado por humanos", ha descubierto 27 nuevas especies de animales, entre ellas un...


En Portada
Las alianzas políticas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos están llegando al final de su ciclo porque, al no tener una estructura política fuerte,...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este lunes que el municipio alcanzó una ejecución presupuestaria superior al 87% y se prevé alcanzar el...

El presidente Luis Arce habló con el matutino mexicano La Jornada sobre la situación política del país y apuntó al expresidente Evo Morales por haber generado...
En las 46 cárceles existentes en el país, en los últimos cuatro años se graduaron 1.200 bachilleres y 24.707 técnicos en distintos niveles
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, anunció que se plantea una reforestación masiva entre las áreas afectadas por los incendios con la...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, se refirió este lunes al cabildo anunciado por comunarios de K’ara K’ara para este 5 de...

Actualidad
El presidente Luis Arce afirmó este lunes, en un encuentro con la prensa, que este 2024 fue el año más difícil de su...
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, anunció que se plantea una reforestación masiva entre las...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, se refirió este lunes al cabildo anunciado por...
El Ejército ruso aseguró hoy haber tomado una localidad a unos cinco kilómetros al sur del bastión ucraniano Velika...

Deportes
Los hermanos Hugo y Murkel Dellien, raquetas 1 y 2 de Bolivia en el tenis profesional, serán los encargados de abrir la...
Un vídeo compartido por Deporte Total en redes sociales generó diversas reacciones, luego del gesto del gerente de...
Bolívar sumó la trigésima primera estrella a su extenso palmarés tras proclamarse campeón nacional de la presente...
Flavio Robatto fue entrenador de Nacional Potosí durante casi tres temporadas entre 2021 y 2023. La buena tarea que...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
El par de conciertos que celebrará la Orquesta Filarmónica de Cochabamba resalta en la agenda cultural de la última...
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....