Teatro. Aumenta la expectativa por ver el Festival Bertolt Brecht

Cultura
Publicado el 07/11/2024 a las 6h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Todo está dispuesto para levantar el telón de la decimosexta versión del Festival de Teatro Bertolt Brecht,organizada por el Instituto Boliviano Alemán (ICBA) y patrocinado por Goethe Institut La Paz.

Dos obras del Reto Teatro Breve abrirán mañana la actividad cultural en instalaciones de Proyecto mARTadero.

La escapada y Galletitas pondrán en marcha el festival, para continuar el sábado con las obras Como el musguito en la piedra y Gill.

Dos representaciones de jerarquía cerrarán con broche de oro el festival el viernes 15 y sábado 16 de noviembre en el auditorio Edith  Piaf de la Alianza Francesa y  en el teatro Don Simón, en el Palacio Portales.

El  teatro La Cueva, que protagonizará  La última horquilla, y La Avioneta Cósmica, que pondrá en escena Amalia, un vuelo sobre el océano,  participarán del evento en condición de invitados especiales. Ambos elencos llegan de La Paz.

Con la dirección de Paola Salinas y la dramaturgia de Ruth Nuñez, La escapada relata la historia de un matrimonio de varios años que se apresta a realizar un viaje para reanimar su relación, pero en el aeropuerto encuentran una sorpresa que será determinante para su vínculo.

Galletitas refleja el viaje de dos hermanos en busca de uno de sus progenitores; sin embargo, en la terminal aérea encontrarán la respuesta a sus secretos familiares.

La obra es dirigida por Marian Ayala y la dramaturgia le corresponde a Josse Challapa.

Entre tanto,  Como el musguito en la piedra relata la historia de una telefonista de un servicio de salud, quien emprende una relación con un paciente que le toca asistir y paulatinamente va descubriendo una historia conmovedora. Rocío Canelas es la directora de esta representación artística, mientras la dramaturgia está a cargo de Julián Reyes.

En Gill,  una actriz destacada se relaciona con uno de sus admiradores y junto a él enfrenta a sus propios demonios.

Tus comentarios

Más en Cultura

“La Cantata de Santa María de Iquique” es la obra teatral que pondrá en escena, el viernes (19:00), el elenco cochabambino El Punto
La Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (Utepsa) será escenario hoy y mañana del XVII Encuentro de Historiadores Cientistas Sociales e...

El Gobierno de Javier Milei resolvió ayer que el cine producido en Argentina para plataformas digitales sólo recibirá subsidios estatales si logra tener al menos 10 mil espectadores.
El Consejo Universitario de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) resolvió conferir la máxima distinción académica de doctor honoris causa al escritor, gastrósofo, abogado y periodista boliviano...
El laberinto de la bolivianidad: Ensayo crítico de una realidad beligerante es la reciente producción literaria del politólogo y comunicador social Ignacio Vera de Rada.
El teatro boliviano está de luto. El actor Hugo Pozo falleció ayer a los 75 años de edad.


En Portada
La transitabilidad en las carreteras de unen el oriente y el occidente del país es plena, tanto por la carretera antigua como la nueva
Caminos dañados y pérdidas económicas cuantiosas son los saldos que dejaron los 24 días de bloqueo.

Con los votos de la oposición y del bloque “arcista”, la Cámara de Senadores reeligió ayer por mayoría a Andrónico Rodríguez
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió una directriz para que las entidades financieras y empresas de arrendamiento reprogramen y...
El departamento de Cochabamba atraviesa una crisis económica sin precedentes
Tras casi un mes de incendios en el Parque Nacional Madidi, activistas medioambientales protestaron ayer en puertas de la Asamblea Legislativa

Actualidad
Al menos 22 palestinos murieron desde la madrugada de este jueves en ataques israelíes, en su mayoría perpetrados...
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia (CSR), Serguéi Shoigú, instó hoy a Occidente a aceptar la realidad...
El departamento de Cochabamba atraviesa una crisis económica sin precedentes
Caminos dañados y pérdidas económicas cuantiosas son los saldos que dejaron los 24 días de bloqueo.

Deportes
El exmundialista William Ramallo y el exjugador Marcelo Carballo creen que Bolivia tiene grandes chances de clasificar...
Los cuartos de final de la Copa Simón Bolívar iniciaron ayer con resultados favorables para ABB, CDT Real Oruro y...
Los reclamos por la elección de las becas Sueño Bicentenario siguen y suman en Cochabamba y el país
El entrenador de la selección de Ecuador, Sebastián Beccacece, dará a conocer mañana (13:00 HB) la nómina de convocados...

Tendencias
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...

Doble Click
Todo está dispuesto para levantar el telón de la decimosexta versión del Festival de Teatro Bertolt Brecht,organizada...
El ensamble Khuska ofrecerá un concierto basado en el danzón, un baile cubano arraigado en México
“La Cantata de Santa María de Iquique” es la obra teatral que pondrá en escena, el viernes (19:00), el elenco...
La Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (Utepsa) será escenario hoy y mañana del XVII Encuentro de...