Cultura. Bolivia y Chile protagonizan el XVII Encuentro de Historiadores e Intelectuales

Cultura
Publicado el 06/11/2024 a las 7h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz  (Utepsa) será escenario hoy y mañana del XVII Encuentro de Historiadores Cientistas  Sociales  e Intelectuales Bolivia- Chile 2024.

Peritos en la materia del  país trasandino y los bolivianos compartirán experiencias en diferentes mesas de trabajo y disertaciones, que se celebrarán en el salón de eventos de la casa de estudios de la capital cruceña.

Historia  compartida y análisis prospectivo, integración y cooperación,  comercio bilateral, derechos humanos y migración, medioambiente y sostenibilidad,  avances y desafíos de la educación,  cultura y patrimonio, temáticas generales, son los temas que abordarán los participantes en  las dos jornadas intensas del encuentro.

El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de la actividad exponiendo “Literatura de la Guerra del Pacífico”.

“La guerra es uno de los temas recurrentes de la literatura, un tema que engloba a los otros, porque permite hablar de amor, muerte, traición, amistad, soledad, vacío, miedo… en fin, de todos los contenidos clásicos de la literatura. Recordemos la Ilíada, allí podemos encontrar cada uno de los tópicos de la poesía, el cuento y la novela. Homero dijo: ‘Los dioses traman desgracias para que los hombres tengan algo que contar’”, señaló el escritor oriundo de Santa Ana de Yacuma, Beni.

El autor dijo que la novela de guerras incluye múltiples puntos de vista, como el de los combatientes, los líderes y las víctimas civiles. Algunos de estos relatos son autobiográficos o están escritos desde la perspectiva de un testigo, con un lenguaje intenso para describir el horror y la brutalidad de la guerra.

Tus comentarios

Más en Cultura

El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José Sacristán acudieron este miércoles al Teatro...

Restauración. Se han tardado únicamente cinco años en reabrir el emblemático templo, en cuya restauración —no concluida todavía— se han invertido 700 millones de euros
La ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sônia Guajajara, recibió este jueves el XXI Premio Joan Alsina de Derechos Humanos, otorgado por 'Casa Amèrica Catalunya', en Barcelona (España) por su "...
La obra artística "Santa Bárbara", de Leonardo Flores, fue hurtada hace más de 50 años de la Iglesia del municipio de Puerto Acosta, de La Paz, y fue encontrada en Chile tras una cooperación...
'Dana', 'gordofobia', 'woke' o 'fango' son algunas de las doce candidatas a palabra del año 2024 seleccionadas por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia...


En Portada
Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina Zurita (mujeres) fueron electos como...
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco. Entre ellas se encuentran la 6, 27, 43,...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé cerrar este año con una producción de 530.000 toneladas de urea, un volumen "récord" para...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba tomó posesión este jueves de un inmueble  municipal en la zona norte (calle Rico Toro), que...
En Quillacollo, ultiman el armado de las carrozas navideñas para el gran desfile que se realizará el viernes 20 de...
Los vecinos de la OTB Colquiri Sud bloquearon este jueves la avenida Simón López  por la invasión de calzadas por parte...
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...