Bayro fusiona poesía y pintura en su nuevo libro

Cultura
Publicado el 08/10/2024 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Este martes a las 18:30, en el Palacio Portales, se realizará la presentación del libro Mi partida con la vida de Eduardo Bayro Corrochano. Este poemario es una obra de arte que fusiona la palabra escrita con la imagen pictórica, ofreciendo una experiencia sensorial profunda y enriquecedora.

Bayro, conocido por su labor científica y su activismo político-social, también se destaca en el ámbito artístico como pintor y poeta. Mi partida con la vida presenta 79 poemas acompañados por 31 obras de su propia autoría. Cada ilustración expande el mensaje poético, invitando al lector a explorar múltiples capas de significado.

El libro rompe con la estructura convencional, tanto en su contenido como en su forma. No sigue un orden cronológico ni temático riguroso, sino que invita a los lectores a sumergirse en paisajes al aire libre, juegos de colores y exploraciones de los ritmos diurnos y nocturnos. 

La obra de Bayro revela un orden matemático en la precisión de sus trazos pictóricos, enriqueciendo aún más la experiencia estética y literaria.

De lo íntimo a lo colectivo

Mi partida con la vida se estructura en dos ejes principales: “vivencias” y “activismo político”. Este enfoque permite al autor abordar desde experiencias personales profundamente íntimas hasta su compromiso activo con la denuncia social y la crítica política. El lenguaje utilizado oscila entre lo personal y lo revolucionario, conectando lo privado con lo colectivo en un diálogo emocionalmente amplio y comprometido.

En esta presentación, Marcelo Paz Soldán, Lupe Cajías y Marco Peredo enriquecerán la comprensión de la obra y abrirán un espacio para reflexiones profundas sobre la intersección entre arte, literatura y compromiso social a través de sus aportes y perspectivas.

La obra podrá ser adquirida esta noche y el autor firmará los ejemplares. También está disponible en el estand de Nuevo Milenio de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cultura

El par de conciertos que celebrará la Orquesta Filarmónica de Cochabamba resalta en la agenda cultural de la última semana de 2024.
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte. Éstos son los títulos que más han...

 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y abundancia fueron parte del festejo realizado este sábado en la ciudad boliviana de La...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP) - que contiene información...
Una expedición científica al bosque peruano del Alto Mayo, un área de gran biodiversidad ubicado en la Amazonía y "dominado por humanos", ha descubierto 27 nuevas especies de animales, entre ellas un...


En Portada
Las alianzas políticas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos están llegando al final de su ciclo porque, al no tener una estructura política fuerte,...
El presidente Luis Arce habló con el matutino mexicano La Jornada sobre la situación política del país y apuntó al expresidente Evo Morales por haber generado...

En las 46 cárceles existentes en el país, en los últimos cuatro años se graduaron 1.200 bachilleres y 24.707 técnicos en distintos niveles
Las lluvias dejaron 14 fallecidos y 16.113 familias afectadas en siete departamentos del país, informó el Viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó ayer planos sectoriales en el Distrito 15, oos cuales beneficia a 2.300 familias. La autoridad aprovechó...
Bolívar sumó la trigésima primera estrella a su extenso palmarés tras proclamarse campeón nacional de la presente temporada, producto de la victoria (0-2) que...

Actualidad
El Ejército ruso aseguró hoy haber tomado una localidad a unos cinco kilómetros al sur del bastión ucraniano Velika...
El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este lunes que conmutará las sentencias de 37 personas condenadas a muerte...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó ayer planos sectoriales en el Distrito 15, oos cuales beneficia...
Las lluvias dejaron 14 fallecidos y 16.113 familias afectadas en siete departamentos del país, informó el...

Deportes
Bolívar sumó la trigésima primera estrella a su extenso palmarés tras proclamarse campeón nacional de la presente...
Flavio Robatto fue entrenador de Nacional Potosí durante casi tres temporadas entre 2021 y 2023. La buena tarea que...
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
El par de conciertos que celebrará la Orquesta Filarmónica de Cochabamba resalta en la agenda cultural de la última...
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....