Arte. Salones Gíldaro Antezana y Walter Terrazas abren sus puertas con nuevas propuestas

Cultura
Publicado el 06/10/2024 a las 7h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La escena artística en Cochabamba se enriquece con dos exposiciones que se centran en la diversidad de enfoques y trayectorias. A través de sus obras, ambos artistas invitan al público a reflexionar sobre la realidad, el tiempo y la naturaleza. Una es una exposición colectiva y otra es individual.

Víctorino Mercado forma parte de una exposición colectiva “Visiones dispares”,en el salón Gíldaro Antezana, donde comparte espacio con otros artistas, como Fredi Jaldín, Simón Copali, Rolando Piñeiro y Juan Carlos Bustos. La exposición se caracteriza por una variedad de estilos y temáticas, lo que ofrece al espectador una experiencia artística inevitablemente diversa.

Según Mercado, su obra presenta un recorrido por detalles que van desde formas poco convencionales hasta elementos arquitectónicos coloniales, todo impregnado de un carácter espiritual. “Mi búsqueda de un sentido reflexivo se acentúa en esta exposición, con trazos que contrastan con la realidad, siempre brindando una luz de esperanza en medio de un aparente ocaso”, explicó el artista.

Para Mercado, participar en exposiciones colectivas es una oportunidad fundamental para compartir su trabajo con el público. La interacción con otros artistas también le resulta enriquecedora, pues permite el intercambio de ideas y enfoques artísticos.

La exposición estará abierta hasta el 13 de octubre.

Por otro lado, en el Salón Walter Terrazas Pardo de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP), Nelcy Camacho celebra sus 50 años de trayectoria artística con una exposición individual. Esta muestra reúne una selección de sus últimas obras en óleo, acuarela y acrílico, en las que Camacho plasma su fascinación por la naturaleza viva, casonas de antaño y paisajes de diferentes regiones de Bolivia.

“Mi obra siempre estuvo ligada a la naturaleza: animales, plantas, paisajes y casonas que ya no existen. Cada pintura es un reflejo de mi andar por Bolivia y de mi conexión con lo natural”, comentó Camacho. 

Para la artista, esta exposición es un recorrido por su vida y su arte, marcado por las dificultades que enfrentó a lo largo de su carrera, especialmente en una época en la que el arte era considerado un campo predominantemente masculino.

Camacho recuerda que, al inicio de su carrera, tuvo que fabricar sus propios colores debido a la falta de materiales de calidad en el país. Con el tiempo, ha visto cómo la sociedad boliviana evolucionó en su apreciación del arte, y valora la mayor asistencia a galerías y eventos culturales en comparación con años anteriores. 

“Antes, teníamos que ir personalmente a mostrar nuestras obras, pero hoy en día hay más expectativas y proyección para los artistas”, señaló.

Su muestra estará abierta hasta el 14 de octubre, ofreciendo al público la oportunidad de sumergirse en su arte, donde la naturaleza y la vida cotidiana se entrelazan en cada pincelada. Una muestra de ello es su más reciente cuadro titulado “Devastación”, que refleja el desastre nacional por los incendios en el oriente del país.

Camacho afirma que Cochabamba necesita más espacios accesibles para que los artistas puedan exponer sus obras. Aunque la ciudad cuenta con salones como el Gíldaro Antezana, los trámites y requisitos para acceder a estos espacios limitan las oportunidades para muchos artistas emergentes.

Tus comentarios

Más en Cultura

Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José Sacristán acudieron este miércoles al Teatro...
Restauración. Se han tardado únicamente cinco años en reabrir el emblemático templo, en cuya restauración —no concluida todavía— se han invertido 700 millones...

La ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sônia Guajajara, recibió este jueves el XXI Premio Joan Alsina de Derechos Humanos, otorgado por 'Casa Amèrica Catalunya', en Barcelona (España) por su "...
La obra artística "Santa Bárbara", de Leonardo Flores, fue hurtada hace más de 50 años de la Iglesia del municipio de Puerto Acosta, de La Paz, y fue encontrada en Chile tras una cooperación...
'Dana', 'gordofobia', 'woke' o 'fango' son algunas de las doce candidatas a palabra del año 2024 seleccionadas por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia...
El filme “El ladrón de perros” figura entre los 17 largometrajes realizados con los fondos de fomento de Ibermedia al desarrollo


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó al 78% a nivel nacional. Santa Cruz...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, según...

Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a falta de una fecha para la conclusión del...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...

Deportes
Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a...
Wilstermann y Universitario igualaron 1-1 en el Félix Capriles, en un partido histórico por contar con un equipo...
Real Madrid obtuvo hoy el título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca, en la...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”