La Fundación Cultural del BCB presenta sus proyectos en la FILC

Cultura
Publicado el 02/10/2024 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) será el escenario donde la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) exhibirá sus proyectos de inversión cultural.

Éstos incluyen la presentación de la Biblioteca Biográfica, actividades rumbo al Bicentenario, conversatorios y proyecciones audiovisuales.

Ubicado en el Pabellón Cochabamba, el estand de la FC-BCB ofrecerá un recorrido por las publicaciones y proyectos de sus repositorios nacionales y centros culturales. Además, se presentará un audiovisual con la maqueta del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en construcción en Sucre, y otros proyectos emblemáticos.

Proyectos destacados

El nuevo edificio del ABNB es una de las grandes apuestas de la FC-BCB. Situado en Pata Lajastambo, Sucre, esta infraestructura busca custodiar documentos históricos de Bolivia con tecnología amigable al medio ambiente, utilizando sistemas de captación de agua de lluvia y energía solar.

El Centro de la Revolución Cultural de El Alto, inspirado en las ruinas de Puma Punku, será un referente cultural, fomentando la participación artística en la ciudad más joven de Bolivia. 

En La Paz, la Casa Museo Marina Núñez del Prado se encuentra en proceso de ampliación y refacción, añadiendo nuevos espacios para la investigación y exhibición, como un taller de restauración y salas para diversas actividades artísticas.

Villa de París, una joya arquitectónica colonial construida en 1768, está siendo restaurada en conjunto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La culminación de este proyecto está prevista para 2025.

Programación cultural

Durante los días de la FILC, la FC-BCB ha programado 18 actividades culturales, que incluyen cinco conversatorios, siete presentaciones de libros, una presentación musical y cuatro audiovisuales. Entre los eventos más destacados se encuentra la presentación de la Biografía colectiva de Oruro, parte de la colección de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, el 4 de octubre.

Otras publicaciones que se presentarán incluyen las biografías de figuras emblemáticas de la cultura boliviana, como Walter Solón Romero, Gladys Moreno y Nilo Soruco.

El Museo Nacional de Arte (MNA) también participará activamente, con la instalación de “El museo donde tú estás”, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presentará su serie de dibujos animados titulada Sonidos y espacios musicales, con la presencia de los creadores del proyecto.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza oficialmente la 11ª versión del Programa PLEI...
En las alturas de Bolivia, a orillas del lago Titicaca, un equipo internacional de arqueólogos hizo un descubrimiento que promete reescribir parte de la...

La Organización Cultural Julia Vargas (OCJV) emitió la convocatoria de la tercera edición de la residencia de creación artística Memorias propias, un programa que cruza arte, archivo y memoria desde...
La novena edición de la Feria Internacional del Libro de Ayacucho, Perú (Filay), que se desarrollará en la emblemática Plaza Mayor de Huamanga desde este viernes al 10 de julio, reafirma su carácter...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista checo Ivo Kahánek y el tributo a Red Hot Chilli Peppers por parte de Son Fusion,...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del Goethe Institut de La Paz.


En Portada
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, advirtió en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que los recientes...
La Policía retornará al Chapare cuando se den las garantías a su integridad física y vida a los uniformados y sus familias, porque afines a Evo Morales...

Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto...
Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón electoral de cara a las elecciones generales...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
La directora de la guardería M. Y., ubicada en la zona norte de Cochabamba, fue aprehendida tras múltiples denuncias de violencia física y psicológica contra...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo iniciará el lunes 30 de junio el pago de rentas a los...
El juzgado cautelar definió este sábado enviar con detención preventiva por cinco meses a la directora de una guardería...
Más de 200 delegados de distintas asociaciones y sindicatos afiliados a la Central Obrera Departamental (COD)...

Deportes
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...