Asistentes a la FILC podrán ser periodistas por un día junto a Los Tiempos

Cultura
Publicado el 01/10/2024 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El diario Los Tiempos, en colaboración con la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), lanza la convocatoria “Periodista por un día en la FILC”, dirigida a jóvenes aficionados a la escritura. Esta iniciativa tiene como escenario la XVII Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), que comienza este miércoles 2 de octubre.

El objetivo de la convocatoria es ofrecer a personas entre los 18 y 30 años, que tengan interés por el periodismo y la escritura, la oportunidad de cubrir la FILC desde una perspectiva periodística. Los participantes podrán experimentar el trabajo real de un periodista cultural. 

Con esta propuesta, Los Tiempos y la CDLC buscan promover el periodismo entre las nuevas generaciones, así como destacar la importancia de la feria en el desarrollo literario y cultural.

¿Por qué participar?

Ser parte de “Periodista por un día en la FILC” es una oportunidad única para los jóvenes interesados en la escritura. Este tipo de concursos brinda visibilidad a los talentos emergentes y les permite conectar con el público y los profesionales del ámbito periodístico y cultural. A través de la redacción de artículos, entrevistas o crónicas, los participantes podrán capturar la esencia de la FILC y compartir sus puntos de vista con una audiencia masiva.

Bases

La convocatoria está abierta a escritores amateurs que no tengan ningún tipo de vinculación con las instituciones organizadoras. Los interesados podrán redactar sus textos en géneros periodísticos como la entrevista, la crónica, la noticia o el reportaje, siempre dentro de la temática central: la FILC 24. Cada texto deberá tener una extensión de entre 3.500 y 5.000 caracteres sin espacios, y estar acompañado por entre una y tres fotografías relacionadas con la cobertura, que deberán incluir su correspondiente descripción y créditos. Además, si el participante lo desea, se permite adjuntar un material audiovisual de apoyo, el cual será difundido junto con el texto en la versión digital y a través de un código QR en el medio impreso.

La recepción de los trabajos estará abierta hasta las 23:59 del 10 de octubre de 2024, fecha límite para que los aspirantes envíen sus textos al correo electrónico cindy.soliz@lostiempos.com. Los trabajos serán evaluados por profesionales de ambas instituciones organizadoras, quienes valorarán la originalidad, la calidad narrativa y la pertinencia del tema.

Un premio para fomentar el talento joven

El ganador de esta convocatoria tendrá la oportunidad ver su artículo publicado el último día de la FILC, durante un acto especial en el estand de Los Tiempos (Pabellón Americano), en el que se contará con la presencia de representantes del diario y de la CDLC. Además de la publicación, el ganador también recibirá un certificado de reconocimiento.

Los organizadores de la FILC destacan que el evento va más allá de ser un espacio para la compra y venta de libros. Se trata de un lugar para el encuentro, el diálogo y la reflexión sobre temas de interés global.

En esta edición habrá más de 300 actividades, incluyendo presentaciones de libros, conversatorios, talleres, competencias, cuentacuentos, teatro, música y danza. Además, estarán presentes escritores nacionales e internacionales.


Convocatoria "Periodista por un día en la FILC"

Organizadores: Los Tiempos y Cámara Departamental del Libro de Cochabamba.

Invitamos a todas las personas entre 18 y 30 años, aficionados a la escritura y escritores amateurs sin vinculación previa con ambas instituciones organizadoras, a participar en la convocatoria "Periodista por un día en la FILC". Esta iniciativa se desarrolla en el marco de la XVII Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC).

Objetivo: Fomentar la participación de jóvenes aficionados a la escritura y ofrecerles una plataforma para experimentar el trabajo periodístico, cubriendo uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. Además, se busca promover la difusión de nuevas voces y miradas creativas sobre el impacto de la FILC en la sociedad, la cultura y la literatura local e internacional.

Requisitos:

  • Edad: 18 a 30 años.

  • Género: Libre (entrevista, crónica, reportaje).

  • Temática: FILC 24.

  • Extensión: Mínimo 3.500 hasta 5.000 caracteres sin espacios.

  • Material visual: Adjuntar de 1 a 3 fotografías relacionadas con el artículo, con descripciones y créditos correspondientes.

  • Opcional: Adjuntar un material audiovisual de apoyo, que será difundido junto con la nota (en el impreso a través de un QR) y en la versión digital.

Envío de propuestas: Los textos deberán ser enviados por correo electrónico a cindy.soliz@lostiempos.com hasta las 23:59 del 10/10/24 (hora límite impostergable).

Evaluación: Los textos serán evaluados por profesionales de ambas instituciones organizadoras. Se valorará la calidad periodística, la originalidad del enfoque, la claridad expositiva y la adecuación al tema propuesto.

Premio: El mejor texto periodístico será premiado con la publicación del mismo en la edición del 13/10/2024 del periódico Los Tiempos. Ese mismo día, el último día de la FILC, el autor tendrá que estar presente en el estand de Los Tiempos (Pabellón Americano).

Tus comentarios

Más en Cultura

Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura

Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y amor".
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en la exposición “Solo arte”, que se desarrolla en el Centro Dotacional Integrado...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado millones de dólares para ayudar a los damnificados por los incendios de Los Angeles...


En Portada
El presidente Luis Arce presentó este sábado la agenda para conmemorar los 200 años de independencia de Bolivia, destacando la importancia de celebrar este...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en vigor la ley que prohíbe la aplicación en...

Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la Centenaria Ley de Imprenta y ratificaron su...
La Ministra de Culturas y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, aclaró este sábado que en 2023 se adquirieron adquirió menos de 300 gorras con estampado del...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, comunicó al presidente Luis Arce su decisión de ausentarse temporalmente del cargo por motivos personales.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una supuesta orden de acuartelamiento militar...

Actualidad
La falta o el exceso de lluvia, además de  la elevación en los costos de producción
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto anunció que Israel liberará este domingo cerca de 1.900 prisioneros...
Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una...

Deportes
La edición 24 de la Copa Sudamericana comenzará a disputarse desde el próximo mes de marzo
El exentrenador de la Selección nacional, el brasileño Antonio Carlos Zago
El fútbol en Bolivia sintió las últimas semanas el impacto del caso Gabriel Montaño Moizán

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...