La fiesta de las letras. 15 datos que debes saber sobre la edición 17 de la FILC

Cultura
Publicado el 29/09/2024 a las 9h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) se apresta a celebrar su edición 17 con una amplia y variada programación cultural para el disfrute de los visitantes. Por ello, es importante conocer algunas características y datos del encuentro cultural y literario que se inaugurará el 2 de octubre.

1 ENCUENTRO

La FILC es un evento anual que fomenta la lectura y escritura junto a editoriales, librerías y distribuidores, así como entidades públicas y privadas de Cochabamba y de Bolivia, autores y artistas independientes.

2 FECHAS Y LUGAR

Este año, la FILC se desarrolla del 2 al 13 de otubre en el recinto ferial Alalay (Fexco). Contará con tres pabellones (Infantojuvenil Gaby Vallejo Canedo, Cochabamba y Americano), una plaza de comidas, una zona Anime Xtreme, área de lectura, casa del terror, la zona Mundo Principito, tres salones (Werner Guttentag, Adela Zamudio y Néstor Taboada Terán), el escenario principal FILC y el escenario Óscar Alfaro.

ORGANIZADOR

Está organizada por la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba, una organización sin fines de lucro con 20 años de trayectoria.

TEMÁTICA

La temática de este año es “Resiliencia y cambio climático desde la niñez y juventud”.

IMAGEN

La imagen de la FILC fue creada por el artista cochabambino Alex Urquidi, recopilando personajes de libros clásicos y contemporáneos, formando una ensalada de todo. Es la tercera vez que Urquidi realiza la imagen oficial de la FILC y durante todas oportunidades, uso la ayuda de sus hijos para hacerlo más atractivo.

HOMENAJES

Gonzalo Montero, Rossemarie Caballero, Amanda Jáuregui, Made Aguirre, María Sarah Mansilla, Edith Beatriz Zabalaga, Guido Guzmán y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia serán homenajeados.

Este año se rendirá un homenaje póstumo a Gaby Vallejo con el proyecto de un nuevo pabellón al que bautizaron con su nombre. Este pabellón está dirigido al público infantojuvenil y que contará con varias actividades dinámicas. También forman parte de los homenajes póstumos Adolfo Cáceres y William Aguilar “Polvorín”.

PROGRAMA CULTURAL

Habrá más de 300 actividades, incluyendo presentaciones de libros, conversatorios, talleres, competencias, cuentacuentos, teatro, música y danza; convirtiéndose en un evento literario, cultural y artístico de trascendencia nacional e internacional.

COLABORACIÓN DE LOS TIEMPOS

Este año, la Cámara Departamental del Libro y el periódico Los Tiempos organizan tres conversatorios: Literatura y periodismo, Ética y periodismo y Gestión cultural y su sostenibilidad en Bolivia; con la participación de destacados profesionales. Además, estará presente en la presentación de los ganadores del programa “Formando escritores 2024” y realizará el lanzamiento de la convocatoria “Periodista por un día”.

EXPOSITORES

Participan editoriales, librerías, ONG, instituciones públicas y privadas, delegaciones diplomáticas, universidades y autores con estands propios.

10 AUTORES NACIONALES

Entre los cerca de 140 escritores nacionales se destacan Pilar Pedraza, Gonzalo Lema, Rosalba Guzmán, Daniel Averanga, Melita del Carpio, Eduardo Scott, Gustavo Munckel Alfaro y otros.

11 INVITADOS INTERNACIONALES

Participarán autores como Carlos Tromben, Yuri Soria Galvarro, Juan Malebrán Peña (Chile), Basilio Rodríguez Cañada (España), Daniel Gutiérrez Ventocilla (Perú, Alexia Guillermina Massholder (Argentina), entre otros.

12 HORARIOS

Los horarios son lunes y martes, de 14:00 a 22:00, miércoles a domingo, de 10:00 a 22:00.

13 PET FRIENDLY

La FILC permite el ingreso de mascotas, con la recomendación de tomar precauciones para la comodidad de todos los asistentes. Además, habrá un día dedicado a ellos.

14 ENTRADAS 

General 15 Bs.

Estudiantes universitarios 10 Bs. (con carnet de universitario)

Niños 5 Bs. (desde los 8 años). 

Ingreso gratuito para delegaciones de unidades educativas, adultos mayores y personas con discapacidad. 

2x1 en el costo de ingreso el día de la inauguración (2 de octubre) y el martes 8 de octubre.

15 EXPOSICIONES MUSEÍSTICAS

Carnaval de Oruro, El charango boliviano, Zulma Yugar, Museo Nacional del Arte, Sociedad Numismática de Bolivia, Museo Ictícola del Beni, entre otras instituciones y exposiciones se mostrarán durante la feria.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da Gama sigue rodeada de una cierta...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales ciudades, como Pekín, han convertido esta...

A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en todo el mundo que se han portado bien este año, según el rastreo conjunto de...
El Greenwich Village de Nueva York se convirtió en el primer enclave bohemio de Estados Unidos a principios del siglo XX, una breve utopía que se apagó hace unos cien años pero cuyas huellas...
El jurado del Premio Narrativas a Escena 2025 ha elegido el libro de cuentos Ustedes brillan en lo oscuro, de la escritora boliviana Liliana Colanzi y publicado por la editorial Páginas de Espuma (en...
Una casa de estilo republicano convertida en museo y situada a unos metros del centro amurallado de Cartagena de Indias Alberga una curiosa colección de muñecas, la más grande de Colombia abierta al...


En Portada
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...

Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este martes que la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) tiene algunos retrasos en sus vuelos debido...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de almacenaje hacia surtidores y la Agencia Nacional...
El líder de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, informó que este martes se reunió con Samuel Doria Medina y Fernando Camacho y éstos reafirmaron...

Actualidad
Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río...
La comunidad de Chilimarca, en Tiquipaya, fue testigo de un momento histórico ayer con el colocado de la primera piedra...
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y...

Deportes
Frente a las acusaciones de abandono y que podría terminar en un drástico castigo a los implicados, el capitán de Royal...
El deporte cochabambino lamentó este martes el deceso de Edwin Piérola San Miguel, quien fuese jugador de fútbol y...
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva...