La “Noche de Museos” contará con muestras y recreaciones históricas

Cultura
Publicado el 25/09/2024 a las 6h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Este viernes 27 de septiembre, Cochabamba celebrará una nueva edición de la “Noche de Museos”, evento que invita a la población a explorar la historia, el arte y la cultura local a través de la visita a 13 museos, galerías de arte y espacios culturales que abrirán sus puertas entre las 17:00 y las 23:00 de forma gratuita.

La “Noche de Museos” es una oportunidad única para redescubrir la riqueza cultural e histórica de Cochabamba y Bolivia, a través de una experiencia educativa y artística. Este evento se enmarca dentro de las actividades culturales de las fiestas septembrinas y con miras al Bicentenario de Bolivia.

Durante la jornada se realizarán dos rutas: la peatonal y la móvil, permitiendo a los asistentes elegir su forma de disfrutar este recorrido nocturno.

Cristian Tarifa, jefe de Teatros, Salones, Casonas y Museos, destacó que la organización del evento incluirá guías turísticos personificados, que recrearán personajes históricos y culturales, permitiendo una experiencia inmersiva en cada museo. Tarifa invitó a los asistentes a descargar las rutas desde la página de Facebook de la Casa de la Cultura, para planificar su recorrido y elegir los museos que deseen visitar.

Para la ruta móvil, se dispondrán 15 buses que estarán ubicados en la calle 25 de Mayo y la avenida Heroínas, facilitando el transporte de quienes elijan esta opción. Tarifa instó a la población a seguir las indicaciones del personal y abordar los buses de manera ordenada. Además, se cerrarán algunas vías, como las que rodean los museos de Santa Teresa y el Arqueológico de San Simón, para garantizar la seguridad de los asistentes.

Claudia Ayala, representante de Unicen, institución que apoya la actividad, destacó que en cada museo se realizarán exposiciones especiales y se contará con guías caracterizados según la época de los espacios visitados. 

“No sólo celebraremos el arte y la cultura, sino también el espíritu indomable de nuestra nación rumbo al Bicentenario de Bolivia”, señaló Ayala. 

Entre los espacios destacados se encuentran la casona Santiváñez, donde los visitantes podrán encontrarse con personajes como Adela Zamudio, la poeta cochabambina, y figuras históricas como Martín Cárdenas, quien compartirá su legado de investigaciones científicas. El museo de Santa Teresa ofrecerá una inmersión en la vida religiosa de la época colonial, con guías que personificarán a frailes y monjas de la orden.

 

ESPACIOS PARA VISITAR

1 Convento Museo Santa Teresa 

(calle Baptista esq. Ecuador)

2 Museo Internacional Martín Cárdenas 

(av. Heroínas acera norte, entre calle Junín y Hamiraya)

3 Casona Santiváñez 

(calle Santiváñez, entre Junín y av. Ayacucho)

4 Museo Arqueológico UMSS

(calle Nataniel Aguirre esq. calle Jordán)

5 Casa Departamental de Culturas

(plaza 14 de Septiembre, acera norte)

6 Salón de Exposición Gíldaro Antezana

(plaza 14 de Septiembre esquina calle España)

7 Casona de la Unitepc Campus Colonial

(calle Bolívar, entre calle España y 25 de Mayo)

8 Salón de Exposiciones ABAP-CBBA

(av. Heroínas esq. calle España)

9 Salón de Exposiciones Mario Unzueta

(calle 25 de Mayo casi av. Heroínas)

10 Museo de Historia de la Medicina Francisco de Viedma

(calle Venezuela acera sur oeste esq. Oquendo)

11 Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny

(calle Potosí entre av. América frente a la calle Buenos Aires)

12 Centro Pedagógico y Cultural Juan Wallparrimachi

(calle Los Álamos entre av. 23 de Marzo y calle Manuel Rodríguez)

13 Proyecto mARTadero

(av. 27 de Agosto y calle Ollantay)

Tus comentarios

Más en Cultura

Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus campañas provocativas para la marca de...

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en febrero de 2025
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...
El actor estadounidense Richard Gere asistió en Málaga (sur de España) al musical 'Gypsy', el último espectáculo dirigido por Antonio Banderas en el Teatro del Soho de esa ciudad, lugar de...


En Portada
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
En el centro de La Paz efectivos policiales utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a sectores sociales afines al expresidente Evo Morales, quienes habían...

La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
Una emboscada de un "grupo armado afín a Evo Morales", en contra de policías que se dirigían hacia La Paz dejó a tres efectivos heridos y a dos turistas,...
El Gobierno nacional propuso a los panificadores mantener el precio del "pan de batalla" a Bs 0,50, abasteciendo al sector además de harina, azúcar, manteca y...

Actualidad
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores...
Hamás entregó en la noche de este lunes a los mediadores su respuesta "sin comentarios" sobre el borrador del acuerdo...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este lunes que su Administración ha "sentado las bases" para que el...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) radicó este lunes la denuncia...
El chuquisaqueño Esdras Mamani y la tarijeña Isabela Kilibarda ambos en sub-14; además, del cochabambino Adler Mamani y...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
El entrenador brasileño Antonio Carlos Zago (55 años) regresará al fútbol boliviano para dirigir a The Strongest, club...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...