Llega la obra "Prohibido suicidarse en primavera" al Teatro Adela Zamudio

Cultura
Publicado el 25/09/2024 a las 6h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La obra de teatro Prohibido suicidarse en primavera, dirigida y adaptada por Claudia Siles, será presentada en el teatro Adela Zamudio este miércoles y jueves. Esta famosa obra, escrita por Alejandro Casona, plantea temas como la vida, la muerte y la esperanza, a través de personajes que buscan una razón para continuar viviendo en el Hogar del Suicida. 

El desafío más importante —según Siles— fue decidir si adaptar la obra al contexto boliviano o conservar su estructura original. Finalmente, se optó por un enfoque híbrido: algunos personajes mantienen características clásicas, mientras que otros han sido actualizados. 

Prohibido suicidarse en primavera explora temas universales como el dolor, la soledad y la búsqueda de sentido, y, a pesar de haber sido escrita en la década de 1930, su mensaje sigue resonando hoy en día. “Es increíble cómo la humanidad en esencia se mantiene, nos movilizan los mismos sentimientos de hace décadas atrás. Por eso digo que la majestuosidad de Alejandro Casona rompe las barreras del tiempo”, comentó la directora.

La Compañía Actoral Siles Cerón cuenta con un elenco diverso, que incluye tanto a actores con experiencia como a noveles, lo que —según Siles— enriquece la representación. 

“Comenzó como un proyecto de exalumnos del centro cultural de la Casa del Ekeko. Empezaron a llegar de otros lados siguiendo el llamado del teatro. Al final, terminamos con más actores que personajes. Por ello se desdoblan algunos en escena. Y son personas que además tienen otro talento a parte de la actuación”.

Además, en la función de hoy, el Grupo de Artes Escénicas Deja Vu participará como invitado especial, sumando un componente adicional de creatividad a la puesta en escena.

El trabajo de escenografía y vestuario es otro de los puntos destacados de la obra. Kevin Durán, encargado del vestuario, y Wilson Flores, responsable de la escenografía, han trabajado en colaboración con el equipo para recrear el espacio del Centro de Acogida al Suicida, un lugar que debe transmitir tanto la desesperanza como la posibilidad de un nuevo comienzo. Además, la música en vivo, a cargo de Hugo Muñoz y Daniela Cabrera, añade una capa emocional que complementa el desarrollo de las escenas. “La música es la cereza sobre el pastel”, dijo Siles.

Otro desafío fue el tamaño del escenario del teatro Adela Zamudio, ya que el espacio del Centro de Atención al Suicida es enorme y tiene muchos elementos de escenografía. 

“La obra está escrita en tres actos, pero como dura más de dos horas, decidimos hacerla en un solo acto y el teatro Adela Zamudio es bellísimo, pero quedó un poco pequeño” explicó la directora.

El evento no sólo tiene un enfoque artístico, sino también una noble razón social. La función del 26 de septiembre tendrá un fin benéfico, ya que todas las ganancias se destinarán al programa de cirugías cardíacas pediátricas de la Fundación Puente de Solidaridad. 

Las entradas para tienen un costo de 30 bolivianos. La obra será presentada hoy a las 19:00 y mañana a las 16:00.

Tus comentarios

Más en Cultura

Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus campañas provocativas para la marca de...

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en febrero de 2025
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...
El actor estadounidense Richard Gere asistió en Málaga (sur de España) al musical 'Gypsy', el último espectáculo dirigido por Antonio Banderas en el Teatro del Soho de esa ciudad, lugar de...


En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...