El escultor Flavio Ochoa gana el Gran Premio del Salón 14 de Septiembre

Cultura
Publicado el 24/09/2024 a las 6h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El LVII Concurso Municipal de Artes Plásticas “Salón 14 de Septiembre” reveló ayer a sus ganadores a través de las redes sociales de la Casa de la Cultura. Flavio Florentino Ochoa Quispe se consagró con el Gran Premio por su escultura “El retorno”, destacando entre una variedad de propuestas que abarcaron desde la pintura hasta la técnica textil.

“El retorno” de Flavio Ochoa

El escultor paceño, que trabajó la pieza durante un mes en piedra basalto, ensambló dos elementos: una mitad de llanta y un pez. “El retorno” representa la idea del ciclo interminable, “con la llanta que siempre regresa y el pez que, como los salmones, vuelve a su lugar de origen”, expresó Ochoa quien asegura tener una profunda conexión con la obra, destacando cómo su inspiración provino de un cuento que le narraban sus abuelos sobre “peces que caen del cielo con la lluvia y vuelan hacia los ríos y lagos”. 

Para Ochoa, ganar este premio fue un reconocimiento a su trayectoria de participación en el “Salón 14 de Septiembre” desde 2008, siendo la primera vez que obtiene el gran galardón.

“Me sorprendió y emocionó mucho ganar este premio. Desde el momento en que ensamblé las dos piezas, sentí una conexión especial con la obra. Le hablé, le dije que enamorara al jurado, que los apasionara a primera vista. Estoy muy agradecido con Dios por el talento y las ideas que me ha dado”, comentó el escultor paceño.

Premiados por especialidad

En la especialidad de Dibujo, el premio único fue otorgado a Ramiro Baptista por su obra “Reflejo en el abismo”, mientras que Froilan Cosme y Karla Giselle recibieron menciones de honor.

En Escultura, Fernando Antezana ganó el premio único por “Espera nupcial”, una pieza que combina madera y masilla de auto, representando un vestido de novia. 

Antezana explicó que la obra nació de la interacción entre la madera de eucalipto, que tiende a rajarse naturalmente, y la masilla que utilizó para resaltar esas grietas. La obra se mueve entre lo figurativo y lo abstracto, fusionando ambas corrientes para crear una figura tridimensional.

En Pintura, el premio fue para Lidia Mamani por su óleo en lienzo “El umbral”, y Ramiro Baptista y Néstor Lava recibieron menciones de honor por “Ecos del silencio” y “Migrantes”, respectivamente.

En Grabado, Genaro Aliaga se alzó con el premio por su obra “Entre máscaras y caretas”, mientras que Fernando Antezana fue reconocido con una mención de honor por su obra “Fiel espera”.

Finalmente, en la categoría Otros Medios, Antonieta Loyza se destacó con su obra en técnica textil titulada “Santa resiliencia”, y Eddy Ortega recibió una mención de honor por “Pueblos de sol”.

El director de Cultura, Daniel Cors, informó que las obras ganadoras serán expuestas del 21 de octubre al 4 de noviembre en la casona Santiváñez. Sin embargo, Los Tiempos no pudo obtener imágenes de las piezas debido a “una disposición de la Asociación de Pintores y Escultores, que prohíbe tomar fotografías antes de la inauguración de la exposición”, según Cors.

Por su parte, Fernando Antezana, aunque reconocido por sus obras, no ocultó su descontento respecto al trabajo del jurado calificador, criticando la falta de coherencia con las bases del concurso. 

“El jurado no está para modificar la convocatoria ni para tener problemas con artistas. No me parece justo”, expresó.

Tus comentarios

Más en Cultura

La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo Darín, falleció a los 62 años, informó...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus campañas provocativas para la marca de...

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en febrero de 2025
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...


En Portada
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Distribución de Escaños, que dispone que Chuquisaca pierde un curul y Santa Cruz gana un...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja...

El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...
Tras una investigación de oficio para identificar a los hombres que agredieron a una mujer y a su hijo que recogieron tunas en un espacio público de Achumani,...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...