Charles Vix asume la dirección de la Alianza Francesa con una visión cultural y educativa

Cultura
Publicado el 23/09/2024 a las 4h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Charles Vix, apasionado promotor cultural con más de 20 años de experiencia, acaba de asumir la dirección de la Alianza Francesa de Cochabamba, institución que celebró recientemente su 75 aniversario. Con 40 años recién cumplidos el 3 de septiembre, Vix trae consigo una rica trayectoria internacional. Trabajó en diversos países de América Latina, incluido Colombia y Ecuador, así como en instituciones culturales de renombre en Francia.

“Es un gusto regresar a América Latina”, comentó Vix en una entrevista con Los Tiempos. Su experiencia comenzó como coordinador de las artes escénicas e industrias culturales en el Instituto Francés Pole des Saisons, París, gestionando eventos culturales internacionales fomentando el diálogo en disciplinas como el teatro, la danza, las artes visuales y digitales. Este tipo de eventos, según Vix, son fundamentales para crear puentes entre culturas y promover el entendimiento mutuo.

Trayectoria internacional y desafíos culturales

Charles Vix ha estado vinculado al ámbito cultural desde muy joven. Inició su carrera a los 20 años en el sur de Francia y, desde entonces, ha acumulado experiencias en diversos países, incluido Canadá, donde trabajó durante cuatro años. A lo largo de su carrera, ha buscado vincular el desarrollo cultural con el económico, viendo ambos como motores de transformación social.

Vix cuenta con una maestría en Ciencias Políticas y una certificación de Escuela de Economía de Londres (LSE), lo que le ha permitido desarrollar una visión estratégica sobre cómo la cultura puede impulsar el desarrollo económico local y regional.

“Trabajé mucho en el ámbito de la economía cultural, porque creo firmemente que los eventos culturales, además de su valor artístico, también generan impacto económico”, explica. 

Uno de los desafíos más importantes de su carrera fue su paso por Ecuador, donde se desempeñó como director cultural de la Alianza Francesa en Quito entre 2017 y 2021. Durante su gestión, enfrentó la pandemia del Covid-19, un periodo en el que la supervivencia de muchas instituciones culturales estuvo en juego. 

El nuevo reto: Cochabamba

Ahora, como director de la Alianza Francesa en Cochabamba, Vix llega con la intención de continuar fortaleciendo los lazos culturales entre Francia y Bolivia. Reconoce que Bolivia es un país de una gran diversidad cultural, algo que considera fascinante y un punto clave en su gestión. 

“No puedo decir que hay una sola cultura boliviana. Es un país con una diversidad de idiomas, personas y paisajes. Eso lo hace único y más interesante desde el punto de vista cultural”, reflexiona.

Uno de los aspectos que más le ha llamado la atención de Cochabamba es su clima, la calidad de vida y la seguridad que ha percibido desde su llegada. 

“Para un europeo como yo, esta primavera constante es increíble. Cada mañana te despiertas con sol y un clima suave, algo que no es común en otras partes del mundo”.

A nivel institucional, Vix tiene claro que la Alianza Francesa debe seguir siendo un punto de encuentro cultural para la ciudad. Eventos como La Fiesta de la Música, que busca fomentar la interacción social y el uso del espacio público para la cultura; además de visibilizar a artistas emergentes, continuarán siendo parte de la agenda.

“Es un lugar de puertas abiertas donde no solo se enseña el idioma, sino donde también se comparten experiencias culturales”, menciona. 

Compartió también su entusiasmo por los proyectos futuros que espera implementar en la ciudad, destacando su deseo de fomentar el intercambio de ideas a través de iniciativas innovadoras. Uno de los proyectos que le entusiasma para el 2025 es la Noche de las Ideas, un evento global impulsado por la red cultural francesa que propone debates y reflexiones sobre los desafíos contemporáneos.

 En sus palabras, “puertas abiertas” a bolivianos y franceses interesados en proponer proyectos en torno a la sociedad civil, la ciudad y temas globales.

Una alianza para todos

Con un enfoque en fortalecer las relaciones entre la Alianza Francesa y la comunidad local, Vix quiere que esta institución sea un lugar de debate y de encuentro para todas las personas interesadas en la cultura, el arte y el idioma. 

“Queremos que la Alianza se conecte más con su entorno, no solo con la ciudad, sino también con las áreas rurales de Cochabamba y con toda Bolivia. Es importante invitar a intelectuales, artistas, miembros de la sociedad civil y asociaciones para generar un intercambio cultural y de ideas”.

Además, Vix destaca que aprender francés puede ser una oportunidad para los bolivianos de ampliar sus horizontes, no solo en Europa, sino también en otros países francófonos como Canadá, Suiza y varias naciones africanas. Él mismo vivió esta experiencia cuando aprendió español en México, lo que le permitió trabajar en América Latina y descubrir nuevas oportunidades tanto a nivel personal como profesional.

La Alianza Francesa de Cochabamba ofrece mucho más que cursos de francés -que inicia este 10 octubre-. Cada mez, se realizan actividades artísticas y culturales como los lunes de cine francés y exposiciones de artistas locales e internacionales. También cuentan con una mediateca que alberga más de ocho mil libros, lo que representa una fuente invaluable de conocimiento para la comunidad. 

Otro aspecto clave de la visión de Vix es la promoción de la equidad de género. La programación cultural de la Alianza estará equilibrada entre hombres y mujeres, tanto en el ámbito de las artes como en la investigación. Además, considera esencial apoyar a los colectivos locales de mujeres que luchan por sus derechos, algo que, asegura, estará presente en las actividades de la institución.

Vix también tiene en mente la promoción de la francofonía a nivel mundial. Señala que la Alianza Francesa de Cochabamba cuenta con profesores de países francófonos como Haití, Bélgica y Suiza, y destaca la importancia de conectar a los bolivianos con la diversidad del mundo francófono. En marzo, la Alianza organizará una “Feria de la Francofonía”, que servirá para dar a conocer mejor estos países y su cultura.

Con esta visión, Vix se prepara para liderar una nueva etapa en la Alianza Francesa de Cochabamba, promoviendo el intercambio cultural y fortaleciendo los lazos entre Bolivia y Francia.

Tus comentarios

Más en Cultura

Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura

Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y amor".
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en la exposición “Solo arte”, que se desarrolla en el Centro Dotacional Integrado...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado millones de dólares para ayudar a los damnificados por los incendios de Los Angeles...


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no...
TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que...

Deportes
El defensor central argentino Julio Demian Vila finalmente le dijo no a su continuidad en Universitario de Vinto, luego...
La séptima y penúltima fecha de la fase liga de la Champions 2024-2025 de UEFA tendrá a ocho clubes que están a un paso...
Un gol fue suficiente para mostrar sus credenciales y su valía. El atacante nacional Gilbert Álvarez no pudo tener...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...