Agenda: exposiciones, teatro y la noche de museos destacan en el panorama cultural

Cultura
Publicado el 23/09/2024 a las 4h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La semana del 23 al 29 de septiembre estará marcada por una amplia oferta cultural en Cochabamba, con eventos que incluyen teatro, música y exposiciones, destacando la diversidad artística que caracteriza a la ciudad.

LUNES 23

VI Congreso Latinoamericano de Escritores y Poetas

Lugar: Teatro Adela Zamudio (av. Heroínas y 25 de Mayo)  

Hora: 19:00  

La VI edición del congreso organizado por Conleam Sipea Escritores reunirá a destacados escritores y poetas de la región.  

MIÉRCOLES 25

El Palacio Suena

Lugar: Villa Albina (Pairumani)  

Del 25 al 29 de septiembre  

Entrada: 90 Bs  

Punto de partida: Palacio Portales  

Contacto: 76972313  

Esta segunda edición ofrecerá un recorrido inmersivo lleno de historia, arte y naturaleza por los mismos senderos que la pareja de Simón I. Patiño y su esposa caminó. Villa Albina abrirá sus puertas de noche para revelar sus secretos y belleza.

Obra teatral “Prohibido suicidarse en primavera”

Lugar: Teatro Adela Zamudio  

Fechas: 25 y 26 de septiembre  

Hora: 19:00  

Costo de entrada: Bs 30, preventa hasta el 24 de septiembre con dos entradas por Bs 50   

La Compañía Actoral Siles Cerón debuta con esta obra situada en la España de los años 30, que retrata la compleja historia del “Hogar del suicida”.

VIERNES 27

Festival Literario Musical  

Lugar: Teatro Adela Zamudio  

Hora: 18:00  

Organizado por la Unidad Educativa España, el festival reúne literatura y música en un solo evento.

Larga Noche de Museos 

Hora: 16:00  

En diferentes espacios culturales municipales de Cochabamba, como la Casona Santiváñez, Casona Mayorazgo y el Museo de Historia de la Medicina “Francisco Viedma”, se celebrará esta actividad en homenaje a Cochabamba y rumbo al bicentenario de Bolivia.

Caravana contra los incendios

Lugar: Proyecto mARTadero (calle 27 de Agosto y Ollantay)  

Hora: 18:30  

Con pancartas y movilización, la caravana buscará concienciar y recolectar donativos para apoyar a quienes luchan contra los incendios y salvan a los animales afectados. La actividad culminará con un recorrido en honor al aniversario del mARTadero.

Exposición “Resignificando los fragmentos y los colores”

Lugar: Proyecto mARTadero  

Exhibición de las pinturas originales de Mamani Mamani y réplicas en mosaiquismo realizadas por Kuska, que reinterpretan las obras del artista boliviano, creando nuevas narrativas a través de los fragmentos.

Festival Peter Travesí

Lugar: Teatro Achá  

Hora: 19:00  

Entrada: 30 Bs  

El festival se celebrará del 27 de septiembre al 6 de octubre. Este viernes, la compañía Teatro Madrastra presentará “Tebas Land”.

Parkour

Lugar: Proyecto mARTadero  

Hora: 9:00  

Talleres de entrenamiento y enseñanza para traceurs y público en general que desee aprender esta disciplina.

Cuentacuentos para niños

Lugar: Alianza Francesa (calle La Paz No. 784)  

Hora: 16:00  

Entrada: 10 Bs  

La actividad presentará “¿A dónde van los bichos?”, un cuento que invita a los niños a descubrir el mundo de los pequeños seres que habitan nuestro entorno.

Exposición “Miradas”

Lugar: Condominio Ubuntu (calle Kollasuyo No. 400)  

Hora: 19:30  

Entrada libre  

Se exhibirá el arte del destacado artista Vidal Cussi, reconocido por sus obras únicas.

SÁBADO 28

I Festival de Teatro Histórico

Lugar: Teatro Adela Zamudio  

Fechas: 28 y 29 de septiembre  

Hora: 18:00  

Este festival revivirá el legado histórico de Bolivia rumbo al bicentenario, con la participación de elencos de diversas unidades educativas y compañías teatrales.

Exposición “Cochabamba mi hogar ideal”

Lugar: Torre San Miguel (Av. Franz Tamayo, zona Capacachi)  

Hora: 16:00  

Entrada libre  

Esta galería fotográfica ofrece una mirada a los paisajes y la vida cotidiana de la Llajta.

Festival Peter Travesí  Lugar: Teatro Achá  

Hora: 19:00  

Entrada: 30 Bs  

Este sábado, la compañía Ojo de Mono presentará la obra “El ring de las maravillas”.

DOMINGO 29

Obra “Almas Heridas”

Lugar: Proyecto mARTadero  

Funciones: 16:00 y 19:00  

Costo de entrada: 30 Bs. adultos, 20 Bs, niños  

Esta obra de teatro infantil propone una experiencia empática que invita a los niños a explorar sus emociones a través de la mirada de tres pequeños protagonistas.

Festival Peter Travesí

Lugar: Teatro Achá  

Hora: 19:00  

Entrada: 30 Bs  

El elenco La Cueva presentará “La vúlgara politique”, como parte del festival teatral más importante del país.

Tus comentarios

Más en Cultura

La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras

El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y amor".
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en la exposición “Solo arte”, que se desarrolla en el Centro Dotacional Integrado...


En Portada
A consecuencia de las persistentes lluvias, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó dos alertas Naranja hasta el 31 de enero por el...
Donald Trump tomó este lunes juramento como 47 presidente de EEUU. El mandatario anunció varias decisiones importantes, como la declaratoria de emergencia en...

Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por los movimientos irregulares que realizó...
Con la presencia del jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Grover García junto a la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de...
El exministro de Justicia, Iván Lima, planteó este lunes que, con el objetivo de buscar la reconciliación y la paz en el país en su año del Bicentenario, se...

Actualidad
El primer día de inscripciones en Cochabamba comenzó este lunes con filas en algunos colegios fiscales de alta demanda...
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
El defensor central Dylan Leiva llegó a Cochabamba hoy para ser uno de los primeros refuerzos para esta temporada.

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso