Llega una nueva versión del Peter Travesí con cuatro obras cochabambinas

Cultura
Publicado el 19/09/2024 a las 1h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El teatro Achá será nuevamente sede del Premio Nacional de Teatro “Peter Travesí Canedo” que celebrará su XXXIII versión del 27 de septiembre al 6 de octubre de 2024. El festival, uno de los más importantes del panorama teatral boliviano, contará con la participación de 10 producciones que competirán por el galardón. Entre las propuestas seleccionadas, cuatro corresponden a agrupaciones cochabambinas, mientras que cinco vienen de La Paz y una de Santa Cruz.

Producciones cochabambinas

La ciudad anfitriona tendrá una fuerte presencia en el certamen, con cuatro obras que buscan cautivar tanto al público como al jurado. Teatro Madrastra presentará Tebas Land, una obra que explora el oscuro y conmovedor relato de Martín, un joven que cumple condena por el asesinato de su padre. El conflicto principal se desarrolla en los encuentros entre Martín y un dramaturgo que visita la cárcel, con la intención de escribir una obra basada en su vida. La cancha de básquetbol del presidio se convierte en el escenario donde se entretejen las tensiones y las reflexiones sobre la violencia, el arrepentimiento y la redención.

La Dominante competirá con La me-moria, una producción que profundiza en el acto de recordar, no sólo a nivel mental, sino también en sus implicaciones físicas y emocionales. Jorge, el protagonista, revive 20 años de experiencias como actor, y a través de ellas, el espectador es llevado a un viaje introspectivo sobre las huellas que deja el paso del tiempo.

El Masticadero aportará una nota de frescura con Morir de amor, una comedia musical ambientada en un cabaret, que narra la historia de dos artistas drag que luchan por mantener su espectáculo frente a rumores que amenazan con desestabilizar su ya complicada vida. La obra, además de ofrecer momentos de humor, aborda temas profundos sobre identidad, amor y libertad.

Por su parte, Gestarme Teatro se une con Papá se fue con el Chaco, un conmovedor relato que evoca los sentimientos de abandono y esperanza de un niño y tres niñas que esperan el regreso de sus padres, quienes han sido enviados a la guerra del Chaco. La obra entrelaza pasado y presente, mostrando el impacto emocional de la guerra en las vidas de los niños.

Propuestas desde La Paz y Santa Cruz

Cinco agrupaciones teatrales de La Paz se suman a la competencia con propuestas diversas. Ojo de Mono presentará El ring de las maravillas, una obra que promete entretener al público con su estilo dinámico y único. Escena Porcina competirá con El sol en la retina, una producción que se adentra en los aspectos más personales del ser humano. La Musa del Trasgo traerá Antígona Senkata, una relectura contemporánea del mito griego de Antígona, con referencias al contexto boliviano actual. Teatro la Cueva sorprenderá con La vúlgara politiqué, una sátira política, mordaz y crítica. Finalmente, Mondacca Teatro presentará Corazón de hojalata, una obra que promete emocionar y reflexionar sobre las complejidades de la vida moderna.

Desde Santa Cruz, Voyeur Teatro participará con HDP, una obra que trae una mirada crítica sobre las relaciones humanas y los desafíos del poder.

Tus comentarios

Más en Cultura

La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas de personas, muchas de ellas del...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego, son algunas de las palabras del año que...

Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), fueron los más vendidos en la Feria Navideña del Libro, que...
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis, para mostrar la historia, tradición y origen de esta danza...


En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el...
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF,...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...