La Feria del Libro destacará con un pabellón infantil en honor a Gaby Vallejo

Cultura
Publicado el 19/09/2024 a las 1h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la presencia de autoridades locales y representantes culturales, se realizó la presentación oficial de la XVII versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), que se llevará a cabo del 3 al 13 de octubre en el Recinto Ferial Alalay. Este evento anual se ha consolidado como un referente cultural para la región, reuniendo a escritores nacionales e internacionales y ofreciendo un espacio de intercambio literario y artístico.

“Este evento es un punto de referencia para los amantes del libro y la cultura. La FILC es resultado de nuestra pasión por la cultura y el compromiso de todos para promoverla entre la población cochabambina”, destacó Manuel Cuchallo, presidente de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba.

Este año, la FILC contará con la participación de más de 100 escritores nacionales y 10 internacionales, quienes presentarán sus obras en eventos literarios, conversatorios y encuentros. Además, el programa incluye 30 conversatorios de poesía, periodismo e historia, de carácter nacional e internacional, con destacados panelistas.

Una de las novedades de esta edición es el Nuevo Pabellón Infanto Juvenil Gaby Vallejo Canedo, un espacio dedicado a niños y adolescentes donde se realizarán actividades educativas como teatro, cuentacuentos y talleres, diseñadas para despertar el interés por la lectura desde temprana edad. 

“Este pabellón busca fomentar el amor por la lectura entre los más jóvenes a través de actividades divertidas y educativas”, subrayó Cuchallo.

La agenda cultural de la FILC también incluye más de 50 presentaciones artísticas y lúdicas, distribuidas en tres escenarios: el Escenario Principal El Principito, la Zona Mundo Principito y la Zona Oscar Alfaro. Estas actividades están pensadas para un público diverso, desde niños hasta adultos. El costo de las entradas será accesible, con un precio general de 15 bolivianos, 8 bolivianos para universitarios y 5 bolivianos para niños. 

Los Tiempos y la Cámara del Libro organizarán tres conversatorios y otras actividades, reafirmando su compromiso con la promoción de la lectura y el arte en Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cultura

Los integrantes de Nansana Kids quedaron impresionados con el Salar de Uyuni, maravilla natural del mundo que visitaron esta jornada, como parte de una agenda...
Trajes de danzas de los Tobas y Suri Sicuri elaborados con más de 181 plumas reales fueron decomisados este viernes de casetas del mercado Calatayud de la...

Los integrantes de Nansana Kids quedaron impresionados con el Salar de Uyuni, maravilla natural del mundo que visitaron esta jornada, como parte de una agenda de promoción turística de Bolivia, que...
En el año del Bicentenario de Bolivia, el suntuoso Carnaval de Oruro apunta a congregar a unos 350 mil turistas y generar un movimiento financiero de 380 millones de bolivianos.
El festejo de Jueves de Comadres adquiere más trascendencia hoy luego de que la Cámara de Diputados, en su sesión número 58, declaró a la festividad de Tarija como Patrimonio Cultural Inmaterial...
Candy Pérez, la predilecta del Carnaval de Oruro del Bicentenario, reveló que, para ganar su corona, tuvo una pequeña ayuda del cielo y que la fe la ayudó a enfrentar las adversidades en su camino...


En Portada
De acuerdo al informe oficial de la Policía, la colisión entre dos flotas en la vía Oruro-Potosí ha dejado 37 muertos y 39 heridos. Se establece que uno de los...
Los integrantes de Nansana Kids participan este sábado del Carnaval del Bicentenario, en Oruro, al ritmo de las danzas 100% bolivianas y sorprenden a...

Más de 50.000 bailarines y 20.000 músicos peregrinan al Santuario de la Virgen del Socavón y dan vida al majestuoso Carnaval de Oruro.
El desfile de las agrupaciones carnavaleras cruceñas comenzará a las 17:00 en el Cambódromo
Dos llegaron a Santa Cruz y uno a Cochabamba tras permanecer meses detenidos en centros migratorios
El presidente Luis Arce entregó este sábado el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca antes de emprender su viaje a Uruguay, donde asistirá a la...

Actualidad
Los integrantes de Nansana Kids participan este sábado del Carnaval del Bicentenario, en Oruro, al ritmo de las danzas...
El Banco Central de Bolivia (BCB) proyecta un incremento de alrededor de $us 400 millones en las Reservas...
El presidente Luis Arce entregó este sábado el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca antes de emprender...
La Policía indicó que hubo invasión de carril y se presume exceso de velocidad en el choque entre los dos buses

Deportes
El piloto español Marc Márquez (Ducati) se ha aupado este sábado como primer líder de la categoría de MotoGP después...
Bolívar pasó a la semifinal del torneo amistoso con una goleada por 5-1 sobre Aurora, en el estadio Hernando Siles,...

Tendencias
El Comité Cívico y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) de Oruro declararon persona no grata al...
Con el propósito de poner en cada plato "la esencia de sus raíces", dos jóvenes bolivianos asumieron la jefatura de...
Siete cuerpos celestes alineados en el firmamento, cinco visibles a simple vista y dos ocultos para el ojo humano sin...
La 'startup' responsable de la aplicación china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, que generó un gran revuelo...

Doble Click
Polémica dejó el triunfo de Chile en la competencia Folclórica del Festival de Viña del Mar 2025. En redes sociales,...
Los integrantes de Nansana Kids quedaron impresionados con el Salar de Uyuni, maravilla natural del mundo que visitaron...
Trajes de danzas de los Tobas y Suri Sicuri elaborados con más de 181 plumas reales fueron decomisados este viernes de...
Los integrantes de Nansana Kids quedaron impresionados con el Salar de Uyuni, maravilla natural del mundo que visitaron...