“Topologías diáfanas”: la muestra interdisciplinaria llega a la Alianza Francesa

Cultura
Publicado el 18/09/2024 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alianza Francesa inaugurará esta noche la exposición interdisciplinaria “Topologías diáfanas” del artista Héctor Canonge, en la galería Christian Valbert. 

La muestra se presentará hasta el 9 de octubre, ofreciendo una mirada singular sobre la relación entre el espacio urbano, el individuo y el tiempo, a través de múltiples formas artísticas como la fotografía, el video, la cartografía y la instalación. La inauguración incluirá una performance en vivo del artista, quien recién llegó de Beijing tras finalizar su gira mundial “Trotamundos 2024”.

“Topologías diáfanas” aborda la intervención performativa de esferas públicas y la alteración temporal de fotografías, así como la apropiación de localizadores geográficos y el uso de materiales típicos del valle cochabambino. Para Canonge, esta exposición busca explorar el impacto de lo cotidiano en el arte contemporáneo, poniendo en diálogo el uso y resignificación de objetos utilitarios dentro de un marco de apreciación estética y crítica social.

Canonge ha trabajado previamente en proyectos internacionales que han sido presentados en importantes exposiciones en América, Europa, Asia y África. Durante la realización de “Topologías diáfanas”, el artista estuvo coordinando el montaje desde el extranjero, lo que describe como un reto logístico y creativo. 

“Ha sido un reto particular tener que visualizar el espacio, dirigir el proceso creativo y estar comunicado periódicamente con los administradores de la Alianza desde miles de kilómetros”, comentó el artista en relación con su experiencia trabajando a distancia. Sin embargo, este desafío le permitió desarrollar una propuesta única que integra nuevas formas de telepresencialidad, las cuales fueron parte de su recorrido por el mundo.

La exposición propone una experiencia inmersiva al combinar registros visuales de performances realizadas en diferentes ciudades del mundo, así como imágenes alusivas al confinamiento pandémico. El artista también ha recurrido a la apropiación de materiales y objetos de la región cochabambina, una referencia que resuena en su recontextualización artística. Canonge explicó que su trabajo busca “transgredir las normativas de creación plástica, retando la apropiación cultural y experimentando con la designación estética y expositiva”. 

El enfoque sonoro de la exposición también es relevante. Canonge utiliza la resonancia aural de los espacios como una herramienta para construir significados adicionales. Esto se evidencia en la manera en que los elementos visuales se conectan con el desplazamiento topológico de la obra, creando un conjunto sensorial que invita a la reflexión sobre el entorno y el tiempo.

El renombrado artista, que tiene formación en arte conceptual, relacional y performance, ha llevado su obra a diferentes escenarios internacionales, desde la Bienal de Berlín hasta Documenta 15 en Kassel, y más recientemente en el festival SAND en Shenzhen, China. Además, Canonge ha sido reconocido por su labor en la creación de proyectos que exploran temas relacionados con la transformación humana, el territorio geográfico y la investigación de género. Para esta exposición en Cochabamba, uno de los aspectos más destacados es la interacción entre el espacio expositivo y los materiales cotidianos que se resignifican a través de su obra.

En su declaración artística, Canonge menciona que su obra busca “crear posibles nodos experienciales entre un pasado, el presente y un posible futuro”, lo que se refleja en las intervenciones y performances que estarán presentes en “Topologías diáfanas”. Estas performances invitan al espectador a reflexionar sobre su relación con el entorno urbano y su propio recorrido vital.

El trabajo de Canonge ha sido ampliamente reconocido por fundaciones estadounidenses y europeas, y ha recibido becas al mérito de prestigiosas instituciones como el New York City Department of Cultural Affairs y el Queens Council on the Arts.

Tus comentarios

Más en Cultura

Restauración. Se han tardado únicamente cinco años en reabrir el emblemático templo, en cuya restauración —no concluida todavía— se han invertido 700 millones...
La ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sônia Guajajara, recibió este jueves el XXI Premio Joan Alsina de Derechos Humanos, otorgado por 'Casa Amèrica...

La obra artística "Santa Bárbara", de Leonardo Flores, fue hurtada hace más de 50 años de la Iglesia del municipio de Puerto Acosta, de La Paz, y fue encontrada en Chile tras una cooperación...
'Dana', 'gordofobia', 'woke' o 'fango' son algunas de las doce candidatas a palabra del año 2024 seleccionadas por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia...
El filme “El ladrón de perros” figura entre los 17 largometrajes realizados con los fondos de fomento de Ibermedia al desarrollo
El cantante británico Elton John ha sido elegido ícono del año 2024 por la revista Time porque


En Portada
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó los recientes comicios judiciales en Bolivia hizo este martes un "llamado enérgico" a...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...

El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera...
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó que seis personas fueron sometidas a un...

Actualidad
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola...

Deportes
Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se este martes con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco
Alerta. Dos expertos pescadores reflexionaron sobre el impacto que esta invasión puede tener sobre el delfín del río