Agenda cultural: exposiciones, conciertos y más eventos para celebrar la semana del amor

Cultura
Publicado el 16/09/2024 a las 5h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La semana del 16 al 22 de septiembre en Cochabamba trae una diversa gama de eventos culturales para celebrar el amor, la creatividad y la primavera. Aquí te dejamos una guía de las actividades más destacadas:

LUNES 16

Cine francés

Lugar: Alianza Francesa (Calle La Paz No. 784)

Hora: 19:00

Ingreso: Libre

Se proyectará la película “Avant que les flammes ne s’eteignent”, un drama sobre la lucha legal de Malika tras la muerte de su hermano en un arresto policial. La película aborda temas de justicia y la estabilidad familiar.

Exposición de pintura y escultura

Lugar: Salón Gíldaro Antezana (plaza 14 de Septiembre)

Hora: 19:00

Ingreso: Libre

Los artistas David Vera, Edgar García, José Rodríguez, Osvaldo Guerra y Carmen Villarroel presentan una muestra colectiva de sus obras, que estará disponible hasta el 29 de septiembre.

MARTES 17

XII Concurso de Música Folklórica

Lugar: Teatro Adela Zamudio (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:00

Disfruta de las mejores interpretaciones del folklore boliviano en este concurso que reúne a talentos locales.

Exposición de pintura y escultura

Lugar: Salón Mario Unzueta (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:00

Ingreso: Libre

Artistas como Jilka Guzmán, Alex Terrazas y Javier Morales unen su talento para esta exposición, disponible hasta el 30 de septiembre.

MIÉRCOLES 18

Obra teatral “Enojado”

Lugar:

Teatro Adela Zamudio

Hora: 19:00

Presentada por el grupo teatral La Boca, esta obra promete una experiencia emotiva y reflexiva.

Exposición “Topologías diáfanas”

Lugar: Alianza Francesa

Hora: 19:00

Ingreso: Libre

Héctor Canonge presenta una muestra interdisciplinaria sobre intervenciones urbanas a través de la fotografía y el video. Abierta hasta el 11 de octubre.

Concierto benéfico “Voces unidas por la Amazonía”

Lugar: Estadio Félix Capriles

Hora: 10:00

Ingreso: Aporte voluntario

Músicos locales y nacionales se unen para recaudar fondos para los afectados por los incendios forestales en el oriente del país.

Concierto “Entretejiendo melodía”

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:30

El grupo Norte de Potosí llega a Cochabamba con su música tradicional.

JUEVES 19

Desfile de modas: Pulso Naranja, Cocha Creativa

Lugar: Palacio Portales

Hora: 19:00

Entrada: 250  bolivianos

Este evento combina moda, arte y cultura en un desfile que celebra los 200 años de independencia de Bolivia.

Teatro y danza “Soledad”

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Hora: 19:00

Presentación del Ballet Tradiciones de Mi Tierra. También se llevará a cabo el viernes 20.

El Show de Mindy & Mittens

Lugar: Paseo Aranjuez

Hora: 17:30

Ingreso: Libre

Espectáculo familiar de los famosos gatos violinistas.

Improvisación teatral

Lugar: La Muela del Diablo

Hora: 20:30

Ingreso: 40 bolivianos

Show de improvisación con humor y creatividad, celebrando el mes del amor y la primavera.

VIERNES 20

El Palacio Suena: “Villa Albina, el valle soñado”

Lugar: Casa Villa Albina (Vinto, Pairumani)

Hora: 17:20

Costo: 90 bolivianos (incluye transporte)

Una experiencia inmersiva que narra una historia de amor en el patrimonio de Cochabamba. Disponibilidad hasta el domingo 22.

Obra teatral “Paraíso”

Lugar:

Proyecto mARTadero

Hora: 19:30

Una obra española que llega a Bolivia, abordando el poder transformador del amor a través de un trasplante de corazón.

Tango en primavera

Lugar: Club Tenis Cochabamba

Hora: 20:00

Precio: 60 bolivianos (preventa), 75  bolivianos (puerta)

Roxana Martínez y José García presentan un show de danza argentina, con tango, milonga y vals.

SÁBADO 21

Dynamour Fest

Lugar: Stones Restobar

Hora: 19:00

Ingreso: 25  bolivianos

Presentación de bandas como Tricíclope y No Soy Blair para una noche de rock alternativo.

Festival de Primavera

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Hora: 19:00

ABC Danza presenta un espectáculo de danza, celebrando la llegada de la primavera.

Domingo 22

Festival Medieval Esotérico

Lugar: Parque de la Familia (Costanera)

Hora: 14:00

La segunda edición de este festival contará con ceremonias, batallas medievales, cosplayers y productos temáticos.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte. Éstos son los títulos que más han...

 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y abundancia fueron parte del festejo realizado este sábado en la ciudad boliviana de La...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP) - que contiene información...
Una expedición científica al bosque peruano del Alto Mayo, un área de gran biodiversidad ubicado en la Amazonía y "dominado por humanos", ha descubierto 27 nuevas especies de animales, entre ellas un...
Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando suba al cielo quiere unirse a los cantaores Lola Flores y Camarón: José Planas...


En Portada
San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y Bolívar (campeón del Clausura) se enfrentan hoy en el estadio Félix Capriles en la gran final de la temporada...
Este domingo el presidente Luis Arce cuestionó duramente a Evo Morales por su postulación a la Presidencia de Bolivia en 2019. Además, lo culpó por la división...

El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país,...
La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...

Actualidad
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados...
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y Bolívar (campeón del Clausura) se enfrentan hoy en el estadio Félix...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura