"Cómo puedo desear tanto esto": La danza mestiza e irreverente de Miguel Valdivieso se muestra en el Adela Zamudio

Cultura
Publicado el 06/09/2024 a las 11h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El coreógrafo y bailarín boliviano Miguel Valdivieso presenta en Cochabamba su aclamada obra de danza contemporánea "Cómo puedo desear tanto esto", una pieza audaz que explora su propia trayectoria artística y personal. Esta reposición se desarrolla en el Teatro Adela Zamudio desde este jueves. Hoy, a las 19:00, se realizará la última función, ofreciendo al público una obra que mezcla técnicas y estilos diversos con una narrativa profundamente personal.

La obra, que ha sido descrita como “la generosa exposición de una princesa de la danza mestiza e irreverente”, se enfoca en los logros, obsesiones y deseos de Valdivieso como bailarín y creador. "Cómo puedo desear tanto esto" se desarrolla como un pastiche coreográfico donde se fusionan elementos de danza clásica, contemporánea y estilos híbridos, destacando la perspectiva de género y la autorreferencia. La pieza busca reflejar no solo la carrera del artista, sino también los elementos biológicos y de ejecución que han marcado su vida en la danza.

El guion coreográfico ofrece un desfile de técnicas que atraviesan las fronteras estilísticas, mientras pone en evidencia una crítica a los clichés y convenciones del arte dancístico. Valdivieso, en su búsqueda por cumplir sus deseos antes de envejecer o morir, utiliza la obra como un vehículo para revisitar momentos clave de su carrera.

La obra fue originalmente realizada en Argentina, con el apoyo de importantes instituciones artísticas como el Fondo Nacional de las Artes, Prodanza y el Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Fue desarrollada en la Incubadora de Primeras Obras y el Laboratorio de Acción del Complejo Teatral de Buenos Aires. Estrenada en 2023 en el Centro Cultural 25 de Mayo en Buenos Aires, la pieza ha contado con la asistencia de Carolina Bergero en la dirección y la producción ejecutiva de Sol F. Acuña.

Trayectoria de Miguel Valdivieso

Miguel Valdivieso, nacido en Turrialba, Costa Rica, y formado en el Instituto Eduardo Laredo de Cochabamba, ha forjado una destacada carrera internacional en la danza contemporánea. Su formación en el Taller de Danza del Teatro General San Martín de Buenos Aires y su licenciatura en Composición Coreográfica le han permitido colaborar con reconocidos coreógrafos y compañías en Argentina y Europa. Ha trabajado como performer en la aclamada obra *Fuck Me* de Marina Otero, participando en escenarios internacionales como el Zürcher Theater Spektakel, Théâtre de la Ville en París y Teatros del Canal en Madrid.

Tus comentarios

Más en Cultura

Un cruce entre 'American Psycho' y 'Fleabag' pero en época victoriana y con una institutriz psicópata como protagonista, la nueva novela de Virginia Feito es...
La escritora española María Dueñas publicará el 26 de marzo su nueva novela, 'Por si un día volvemos', una historia ambientada en Orán, la Argelia francesa,...

Un total de 6,3 millones de personas visitaron la emblemática Torre Eiffel en 2024, una cifra que permanece estable frente al año anterior a pesar del fuerte impacto de los Juegos Olímpicos y...
En el marco de la celebración de los 40 años de amistad entre Bolivia y China, y el inicio del Bicentenario, la Ópera Wu de Zhejiang de China se presentó el domingo pasado en Sucre y deslumbró a los...
El Museo Nacional de Arte (MNA) recibió en el primer viernes de mes 1.300 visitantes, quienes disfrutaron de un recorrido por sus instalaciones y muestras de arte virreinal, contemporáneo, obras de...
La antología Tratado inverosímil de brevedades amorosas reúne textos de 63 escritores de Hispanoamérica


En Portada
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que las época de lluvias dejó en el país 16 fallecidos hasta la fecha.
A partir de miércoles. entra el vigencia la tarifa de 2,50 bolivianos para usuarios adultos en el transporte público en la ciudad de Cochabamba. Los choferes...

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la serranía de Takoloma, donde avanzan los deslizamientos, colapsará por...
Mientras la Comisión de Constitución de Diputados demora la aprobación y tratamiento de la Ley de Escaños, vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)...
La intensa lluvia caída anoche en la zona sur de la ciudad de La Paz provocó al menos 29 hechos de emergencia, entre ellos un sifonamiento en la avenida...
El exguerrillero chileno Pablo Muñoz Hoffman, arrestado el pasado lunes por la policía boliviana, fue puesto en libertad porque Bolivia no reconoce la...

Actualidad
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que las época de lluvias dejó en el...
El exguerrillero chileno Pablo Muñoz Hoffman, arrestado el pasado lunes por la policía boliviana, fue puesto en...
La intensa lluvia caída anoche en la zona sur de la ciudad de La Paz provocó al menos 29 hechos de emergencia, entre...
Tras la promulgación de la ley que aprueba del alza de la tarifa del transporte público, la Dirección de Movilidad...

Deportes
El piloto boliviano Daniel Nosiglia (Rieju) concluyó este miércoles la cuarta etapa Al Henakiyah-Alula en el puesto 30...
En apenas cinco días, Bolivia sumó dos futbolistas legionarios: Gabriel Sotomayor y César Menacho, ambos llevarán sus...
El 23 de diciembre y el 6 de enero serán fechas para recordar en CDT Real Oruro: el club logró un trabajoso y anhelado...
Pese a que nuevamente la tablet y la tecnología le dieron un dolor de cabeza, el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...

Doble Click
Un cruce entre 'American Psycho' y 'Fleabag' pero en época victoriana y con una institutriz psicópata como protagonista...
La escritora española María Dueñas publicará el 26 de marzo su nueva novela, 'Por si un día volvemos', una historia...
Un total de 6,3 millones de personas visitaron la emblemática Torre Eiffel en 2024, una cifra que permanece estable...
“Rock y quena” se llama el concierto inédito que se celebrará en Santa Cruz de la Sierra, La Paz y Cochabamba con el...